Señal análoga de su televisor se verá interrumpida por prueba

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Canales de Puerto Rico estarán participando el próximo jueves en varias pruebas dirigidas a alertar a los consumidores sobre la manera en que la señal análoga de su televisor se verá interrumpida una vez se efectúe la transición a programación digital a partir del próximo 12 de junio.
Según se desprende de un comunicado de prensa enviado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés), las pruebas “están diseñadas para alertar a los consumidores que perderán su servicio” de no realizar los ajustes necesarios para adaptarse al cambio.
Las pruebas simularán las imágenes que recibirán los consumidores de televisores análogos que carecen de convertidores que se venden ante la transición de señal. “En vez de cortar completamente la señal, los canales interrumpirán su programación regular para advertirles que no están listos para el cambio en la señal”, sostuvo el director de la FCC, Michael Copps a través de un comunicado de prensa.
Ninguna programación digital, como la provista por los proveedores de cable digital, se verá interrumpida. La agencia federal clasifica a Puerto Rico como una de las jurisdicciones donde una cantidad significativa de ciudadanos no están preparados para la transición de señal. Durante las próximas semanas, la agencia informó que estará redoblando sus esfuerzos para aumentar la cantidad de hogares que podrán recibir la señal digital.
“Las pruebas son un aviso para los consumidores. Le estamos diciendo que ahora deben prepararse para el cambio”, dijo Copps.
Consumidores que no estén suscritos a un proveedor de cable digital y que tienen televisores viejos necesitarán un convertidor para seguir viendo los canales locales.
El cambio a programación digital, sin embargo, redundará en una imagen con mejor sonido y definición, así como mayor programación. La transición entre canales también facilita más servicios de Internet en un futuro cercano, según asegura la dependencia federal.