Star Trek: un viaje directo a la decepción
Como muchas otras adaptaciones de estrenos fílmicos, el videojuego luce como un lanzamiento apresurado para poder coincidir con el estreno del filme Star Trek: Into the Darkness.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Luego de una hora jugando Star Trek: The Video Game, lo más probable es que se pregunte si está jugando un producto final o si se trata de un demo. Gráficos genéricos, enemigos torpes y gran cantidad de errores técnicos hacen de este videojuego una gran desilusión que frustrará hasta al más ferviente de los “trekkies”.
En papel, Star Trek incluye muchos elementos y opciones que aparentarían ser las bases de una experiencia digna de llevar el nombre de una de las mejores series de ciencia ficción en la historia. El problema está en la ejecución. Gran parte del juego carece de algo, las gráficas pierden detalles con el más mínimo de los movimientos, la acción es repetitiva, las armas parecen pedazos genéricos de metal, los enemigos caminan en una dirección y disparan como simples autómatas, etc. Como muchas otras adaptaciones de estrenos fílmicos, el videojuego luce como un lanzamiento apresurado para poder coincidir con el estreno del filme Star Trek: Into the Darkness.
El formato principal de juego es el combate armado desde una perspectiva de tercera persona al estilo Gears of War, lo que significa que los jugadores están moviéndose de cubierta en cubierta mientras disparan al enemigo. De vez en cuando la acción varía y presenta uno que otro reto, como puede ser nadar o escanear componentes de las bases extraterrestres.
En cuanto a los villanos se refiere, los “temibles” Gorn, apenas presentan oposición. Además de no temer por su vida y preferir los espacios abiertos para disparar, usualmente están ajenos a su entorno a tal punto que puedes acercarte y acabar con un golpe a uno de ellos y el que está a su lado no se dará cuenta de lo sucedido.
Una oportunidad perdida: el juego cooperativo
Las maniobras son ejecutadas por los personajes principales de la serie, el capitán James T. Kirk y Mr. Spock, quienes de vez en cuando tienen que cooperar para sobrevivir a los retos frente a ellos. Dicho formato, ejecutado de una manera efectiva, hubiera hecho la diferencia y salvado la experiencia de juego. El problema es que la mayoría del tiempo para lo único que los personajes se necesitan es para apoyarse uno sobre el otro para alcanzar alguna plataforma alta. En algunos escenarios esto cambia y cada uno tiene un rol específico, como es el caso de una secuencia en la que Kirk está herido y Spock tiene que cargarlo a la enfermería; el primero tiene que disparar mientras el segundo controla el movimiento.
En cuanto a los visuales se refiere, en principio lucen espectaculares, principalmente durante la presentación. Incluso los actores que interpretan a Kirk y a Spock en los últimos dos filmes, Chris Pine y Zachary Quinto, respectivamente, hacen también sus voces en el videojuego. Todo se viene abajo una vez comienza la acción, ya que la animación y movimiento de los personajes luce fatal. Igual ocurre con los escenarios, pues, fuera de la nave Enterprise, el resto de los escenarios son genéricos y monótonos.
Tampoco ayuda a Star Trek el hecho de que el juego está plagado de errores técnicos que interfieren con la acción en momentos inesperados. Desde personajes que traspasan paredes o aparecen metidos dentro de objetos como espectros, hasta armas que pueden explotar en las manos del jugador, estas fallas limitan aun más el disfrute del videojuego.
Star Trek: The Video Game se encuentra disponible en el mercado a partir del 23 de abril para las consolas Playstation 3, Xbox 360 y computadoras PC. El juego está clasificado T (Teen), por lo que apela a personas mayores de 13 años.