Los amantes de la astronomía tendrán una cita especial este miércoles, cuando un triple espectáculo celeste podrá observarse desde toda la Isla: una Superluna, el lanzamiento visible de un cohete Falcon 9 y la lluvia de meteoros Táuridas.

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó que la Superluna será visible desde las 6:00 de la tarde, cuando comience a elevarse por el horizonte este. Este fenómeno ocurre cuando la fase de Luna llena coincide con el perigeo, el punto más cercano de su órbita a la Tierra.

Según la SAC, esta será la Superluna más cercana del año, encontrándose a unas 221,500 millas del planeta. Por ello, podría verse hasta un 30% más brillante y un 14% más grande que en otras ocasiones.

“Quienes observan la Luna con frecuencia notarán fácilmente la diferencia”, señaló la entidad educativa.

Cohete Falcon 9 visible desde la Isla

La noche también ofrecerá otro espectáculo cuando un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX despegue a las 7:08 p.m., transportando 29 satélites Starlink para ampliar el servicio de internet satelital.

Debido a la trayectoria del lanzamiento, el cohete será visible desde Puerto Rico entre 7 y 9 minutos después del despegue, en dirección noroeste, o unos 330 grados en la brújula del celular, explicó la SAC.

Sin embargo, la entidad recordó que los lanzamientos están sujetos a cambios o posposiciones por condiciones técnicas o atmosféricas.

Lluvia de meteoros Táuridas

La jornada astronómica culminará con la posibilidad de observar algunos meteoros de la lluvia Táuridas, visibles desde las 8:00 p.m. y con mayor probabilidad en la madrugada del jueves.

Aunque se trata de una lluvia de baja intensidad, la SAC destacó que los meteoros de las Táuridas suelen ser particularmente brillantes, ya que provienen de fragmentos más grandes que los de otras lluvias.

“Podrían aparecer por cualquier parte del cielo, incluso con la presencia de la Luna llena”, indicó la organización.

Con cielo despejado y condiciones favorables, la noche promete ser una de las más espectaculares del año para la observación astronómica en Puerto Rico.