Yo soy Blogger: Catarsis Diaria
Un blog desde República Dominicana del cual mucho podemos aprender.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Existe una rica blogosfera en nuestra hermana República Dominicana. He tenido el honor de compartir con varios de estos colegas, con el que reseñó la colega Lillian Agosto en la portada de ZONATech, como con Alexéi Tellerías, de cuyo blog hablo hoy.
Alexéi, periodista escritor y gestor cultural, creó y mantiene Catarsis Diaria (http://catarsisdiaria.wordpress.com), desde hace siete años para compartir sus vivencias en la sala de redacción del Listín Diario. “Trabajando hace ya unos siete años en el Listín Diario, y durante la "segunda avalancha" de blogs dominicanos, me motivé a crearlo como una forma de compartir mis peripecias en la sala de redacción, siendo un pasante”, nos dice.
“Catarsis Diaria es camaleónico. Trata de las peripecias de su autor, sus opiniones y las cosas que le mueven el piso. Actualmente está muy orientado hacia lo literario, dados mis esfuerzos por esa línea, pero también mantengo el concepto de desahogo y crítica social del inicio”, informa el comunicador, quien aclara que no busca nada en particular con este espacio, “creo que más bien la intención de mi bitácora es tener ese espacio de difundir mis opiniones y mis puntos de vista. Tal vez lo que pretendo es encontrar gente que se refleje en mis opiniones y las sienta como suyas”, aseguró.
Catarsis, según el propio escrito, es puro reflejo de su ser, de lo que gusta y opina. “Siempre me ha gustado pensar en Catarsis Diaria como un reflejo de la propia hibridación que es su autor. Suelo colocar música, frases ajenas, opiniones sobre temas de actualidad (política, crítica social y alguito del espectáculo también). Lo cultural está cada vez más presente (y no es para extrañarse, dado el hecho de que es mi entorno más vigente en la actualidad).
De paso, Alexéi nos habla de la situación de la blogósfera dominicana. “Ahora mismo hay un proceso de retorno a la blogósfera. Desde varios frentes hemos entendido que el blog tiene más permanencia en el tiempo que un twitt o una actualización de Facebook, y estamos recurriendo a escribir en nuestras bitácoras cuando queremos que eso se mantenga. No ha sido fácil, pero estamos buscando actualizar lo más posible y retomar ese proceso de ser líderes de opinión en internet. ¿Lo lograremos? No sé, pero lo estamos intentando.
Comparemos, ¿nos pasa lo mismo en Puerto Rico?
Déjanos saber de tu blog, escríbenos a zonatech@primerahora.com, recuerda seguirme en Twitter: @josehernandezpr