YouTube acordó pagar 24.5 millones de dólares para zanjar una demanda interpuesta por el presidente estadounidense Donald Trump debido a la suspensión de su cuenta luego del ataque al Capitolio federal del 6 de enero de 2021.

Según documentos presentados ante la corte el lunes, 22 millones de dólares del acuerdo serán destinados al Trust for the National Mall y a la construcción del Salón de Fiestas de Estado de la Casa Blanca. El resto del monto, 2.5 millones de dólares, irá a otros demandantes, incluida la escritora Naomi Wolf y la American Conservative Union.

Alphabet, la empresa matriz de Google —que es la propietaria de YouTube—, es la tercera gran compañía tecnológica en resolver una serie de demandas que Trump presentó por lo que alegó fue haber sido silenciado injustamente después de que su primer mandato como presidente terminó en enero de 2021. Presentó casos similares contra Meta Platforms, matriz de Facebook, y Twitter antes de que fuera comprada por el multimillonario Elon Musk en 2022 y renombrada como X.

Meta acordó en enero pasado realizar un pago de 25 millones de dólares para resolver un litigio por la suspensión de la cuenta de Facebook del actual mandatario en 2021. X acordó resolver la demanda que Trump presentó contra Twitter por 10 millones de dólares. Cuando se presentaron las demandas contra Meta, Twitter y YouTube, los expertos legales predijeron que Trump tenía pocas posibilidades de ganar.

Después de comprar Twitter por 44,500 millones de dólares, Musk se convirtió en un importante contribuyente a la exitosa campaña de Trump en 2024 que resultó en su reelección, y luego pasó varios meses liderando un plan de reducción de costos que eliminó a miles de trabajadores de la nómina del gobierno federal antes de que ambos tuvieran una amarga ruptura. Tanto el director general de Alphabet, Sundar Pichai, como el director general de Meta, Mark Zuckerberg, estuvieron entre los líderes tecnológicos que se alinearon detrás de Trump durante su segunda investidura en enero en una muestra de solidaridad que fue ampliamente interpretada como una señal de la intención de la industria de trabajar más estrechamente con el presidente que durante su primer mandato.

Mientras tanto, ABC News acordó en diciembre pagar 15 millones de dólares para la biblioteca presidencial de Trump para zanjar una demanda por difamación sobre la afirmación inexacta del presentador George Stephanopoulos de que el presidente electo había sido declarado civilmente responsable de violar a la escritora E. Jean Carroll. Y en julio, Paramount decidió pagar a Trump 16 millones de dólares para resolver una demanda relacionada con la edición en el programa de noticias “60 Minutes” de CBS.

El acuerdo de YouTube no constituye una admisión de responsabilidad, según el documento. Google confirmó el acuerdo pero se negó a entrar en detalles.

Google se negó a comentar sobre las razones del acuerdo, pero la cuenta de YouTube de Trump ha sido restaurada desde 2023. El acuerdo apenas afectará a Alphabet, que tiene un valor de mercado de casi 3 billones de dólares, un aumento de aproximadamente 600,000 millones de dólares, o 25%, desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

La divulgación del acuerdo se produjo una semana antes de una audiencia judicial programada para el 6 de octubre con la jueza federal Yvonne Gonzalez-Rogers en Oakland, California.