Casa de la Moneda avanza con el plan para dejar de hacer centavos
Mientras expertos advierten la movida incrementará la demanda de los vellones, cuya fabricación es más costosa.

PUBLICIDAD
WASHINGTON. La administración Trump dice que hacer centavos ya no tiene sentido. La Casa de la Moneda de Estados Unidos ha hecho su último pedido de placas de centavos y planea dejar de producir la moneda cuando estos se agoten, confirmó el jueves un funcionario del Departamento del Tesoro.
Esta medida se debe a que el coste de fabricación de los centavos ha aumentado notablemente, hasta un 20% en 2024, según el Tesoro. Al detener la producción del centavo, el Tesoro espera un ahorro anual inmediato de 56 millones de dólares en reducción de costes de material, según el funcionario, que no estaba autorizado a discutir el asunto públicamente y habló bajo condición de anonimato para adelantar la noticia.
Relacionadas
En febrero, el presidente Donald Trump anunció que había ordenado a su administración el cese de la producción de la moneda. “Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado monedas de un centavo que literalmente nos cuestan más de 2 centavos. Esto es un gran despilfarro!” escribió Trump en ese momento en un post en su sitio Truth Social. “He dado instrucciones a mi Secretario del Tesoro de Estados Unidos para que deje de producir nuevos centavos”.
Actualmente hay unos 114,000 millones de centavos en circulación en Estados Unidos -es decir, 1,140 millones de dólares-, pero están muy infrautilizados, según el Tesoro. El centavo fue una de las primeras monedas fabricadas por la Casa de la Moneda tras su creación en 1792. El secretario del Tesoro de la nación tiene autoridad para acuñar y emitir monedas “en las cantidades que el secretario decida que son necesarias para satisfacer las necesidades de Estados Unidos”.
Los partidarios de eliminar el centavo citan su elevado coste de producción -casi 4 centavos, según la Fábrica de la Moneda- y su escasa utilidad. Los partidarios de la moneda de un céntimo aducen su utilidad en campañas benéficas y su coste de producción relativamente bajo en comparación con la moneda de cinco centavos, cuya acuñación cuesta casi 14 centavos.
El Wall Street Journal fue el primero en informar de la noticia. El centavo es la moneda más popular de la Fábrica de Moneda de EE.UU., que el año pasado fabricó 3,200 millones. Esta cifra representa más de la mitad de todas las monedas nuevas fabricadas el año pasado.
El Congreso, que dicta las especificaciones monetarias como el tamaño y el contenido de metal de las monedas, podría hacer permanente la orden de Trump a través de una ley. Pero los anteriores esfuerzos del Congreso para deshacerse del centavo han fracasado. Este año se han presentado dos proyectos de ley bipartidistas para eliminar el centavo de forma permanente.
Los senadores. Mike Lee, republicano de Utah, y Jeff Merkley, demócrata de Oregón, presentaron la Ley ‘Make Sense Not Cents’ este mes. En abril, los Rep. Lisa McClain (republicana de Michigan) y Robert García (demócrata de California), junto con los senadores Cynthia Lummis (republicana) y Jeff Merkley (demócrata de Oregón), presentaron en abril la ley ‘Make Sense Not Cents Act’.
Lummis, republicana de Wyoming, y Kirsten Gillibrand, demócrata de Nueva York, presentaron la ley ‘Common Cents Act’.
Jay Zagorsky, catedrático de Mercados, Política Pública y Derecho de la Universidad de Boston, afirmó que, aunque apoya la iniciativa de poner fin a la producción de centavos, el Congreso debe incluir en cualquier propuesta legislativa un texto que exija el redondeo al alza en la fijación de precios, lo que eliminará la demanda de centavos. Zagorsky, que acaba de publicar un libro titulado “El poder del dinero en efectivo: por qué el uso del papel moneda es bueno para usted y para la sociedad”, afirma que, de lo contrario, la simple eliminación del centavo sólo aumentaría la demanda de monedas de cinco centavos, cuya producción es aún más cara. “Si de repente tenemos que producir muchas monedas de cinco centavos -y perdemos más dinero al producir cada moneda de cinco, eliminar el centavo no tiene ningún sentido”.
Mark Weller, director ejecutivo del grupo ‘Americans for Common Cents’ -que investiga y proporciona información al Congreso y al Poder Ejecutivo sobre el valor y los beneficios del centavo- dice que “en los últimos seis meses se ha producido una evolución que inevitablemente hará que se detenga la producción del centavo”. Su grupo aboga por que Estados Unidos encuentre formas de reducir el costo de producción del níquel, sobre todo porque tendrá más demanda una vez que el centavo sea totalmente eliminado de la circulación. “Corresponde al Tesoro idear una forma más barata de fabricar la moneda de cinco centavos”, dijo Weller. “Asegurémonos de que estamos fabricando nuestras monedas de la forma más barata posible y manteniendo la opción de utilizar efectivo en las transacciones”.