El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) comenzó temprano un operativo de fiscalización de las ventas del madrugador, visitando los comercios que en toda la isla que decidieron abrir sus puertas al público para que aprovechen los tan esperados especiales.

Inspectores de DACO lograron entrada temprana en tiendas como JCPenney, Walmart y otras cadenas de alto volumen, con el fin de verificar precios, anuncios, disponibilidad de mercancía, ofertas anunciadas y el cumplimiento con el Reglamento de Prácticas Comerciales 9158 antes de que iniciara el flujo de compradores.

Las visitas se estarán extendiendo durante todo el día a comercios en todas las regiones de Puerto Rico, se informó en un comunicado de prensa.

Relacionadas

“Este operativo marca un precedente para el DACO. Es la primera vez que se impacta a tantos comercios durante el Black Friday, y eso responde a una visión clara de esta Administración de proteger al consumidor, fortalecer la confianza en el comercio y asegurar un balance justo entre los derechos del consumidor y la actividad comercial”, indicó la secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo.

Ocho equipos de inspectores se distribuyen simultáneamente entre las regiones de San Juan, Caguas, Ponce, Mayagüez, Arecibo y áreas limítrofes, con el objetivo de cubrir la mayor cantidad de comercios durante el día de ventas más intenso del año.

El operativo incluye observar:

  • Entradas previas a la apertura en comercios de alto volumen.
  • Verificación de precios en las góndolas en comparación con los que se registran en la caja.
  • El cumplimiento de anuncios y ofertas especiales.
  • La supervisión de “doorbusters” y artículos promocionados.
  • Revisión de rotulación y prácticas comerciales.
  • Monitoreo continuo en centros comerciales y tiendas por departamento.

Línea telefónica exclusiva para atender situaciones en tiempo real que fue activada es el cuadro telefónico del DACO (787) 722-7555, disponible de 5:00 a.m. a 2:00 p.m. solo hoy, viernes, 28 de noviembre.

Extensiones por región son las siguientes:

  • Arecibo 14707
  • Caguas 14503
  • Ponce 14579
  • San Juan 14069 y 14070
  • Mayagüez 14075

Estas líneas son exclusivamente para situaciones que ocurran durante las compras de “Black Friday” y no se usarán para dar seguimiento a querellas previas ni para otros servicios regulares.

“Queremos que la gente compre tranquila. Si algo ocurre en el momento —un precio que no coincide, una oferta que no respetan, un anuncio confuso— pueden llamarnos de inmediato. Nuestro equipo está listo para ayudar”, añadió la secretaria.

El DACO exhortó a los consumidores a:

  • Verificar que el precio pagado coincida con el precio anunciado.
  • Guardar fotos de ofertas o letreros si observan discrepancias.
  • Notificar cualquier irregularidad a las líneas exclusivas.
  • Exigir sus derechos como comprador.

El operativo continuará durante las horas de mayor tráfico en centros comerciales, tiendas de electrónica, ropa, artículos del hogar y supermercados, con intervenciones continuas para asegurar transparencia y cumplimiento.

Para más información sobre esta iniciativa, puede visitar daco.pr.gov Si necesita información adicional o desea presentar querellas, los consumidores pueden visitar nuestras 5 regiones o escribir un correo a confiencia@daco.pr.gov o acceder a daco.pr.gov o seguir las redes sociales del DACO bajo @dacoatufavor en Facebook y @dacopuertorico en Instagram.