DoorDash da la bienvenida a entregas con robots
También se expande a reservas en restaurantes.

PUBLICIDAD
DoorDash está ampliando sus ofertas, añadiendo reservas de restaurantes y entregas con robots en algunos mercados de Estados Unidos.
La empresa con sede en San Francisco, ya el mayor proveedor de entregas en Estados Unidos, anunció sus planes de expansión el martes, diciendo que quiere llevar aún más negocio a los comerciantes con los que trabaja y mantenerse a la vanguardia de la creciente demanda de los clientes. Los pedidos totales de DoorDash aumentaron un 20% a 761 millones en el segundo trimestre de este año.
Los robots de DoorDash traerán nuevos desafíos a la empresa, ya que asumirá la responsabilidad de almacenar y mantener los dispositivos. Pero Stanley Tang, cofundador de DoorDash, declaró que la empresa necesita más opciones de entrega para ayudar a impulsar su crecimiento futuro.
“El cambio hacia la autonomía está ocurriendo ahora mismo, y DoorDash está en una posición única para hacer algo como esto”, indicó Tang el lunes durante una entrevista en la sede de la empresa en San Francisco. “Necesitamos encontrar formas de mantenernos al día con la demanda. La complejidad de las entregas que se realizan en nuestra plataforma también está aumentando”.
Sin embargo, los inversores parecieron poco entusiastas con los planes de la empresa. Las acciones de DoorDash cayeron un 1% el martes.
Los planes de DoorDash también amenazan a otras plataformas de entrega y reservas como OpenTable e Instacart. El lunes, después de que DoorDash anunciara que ampliaría su asociación con Kroger para ofrecer entregas desde las 2.700 tiendas del minorista en Estados Unidos, las acciones de Instacart cayeron un 10%.
DoorDash señaló el martes que su nueva pestaña “Salir” permitirá a los usuarios reservar mesas en restaurantes. Las reservas se ofrecerán primero en Nueva York y Miami, y se añadirán otras ciudades más adelante este año. En las ciudades sin capacidad de reservas en restaurantes, la pestaña “Salir” permitirá a los clientes de DoorDash ganar recompensas y ofertas en la tienda.
DoorDash sostuvo que sus miembros de DashPass, que pagan 9.99 dólares por entregas gratuitas en la mayoría de los pedidos, también obtendrán beneficios adicionales, como la capacidad de reservar mesas exclusivas.
DoorDash señaló su interés en añadir reservas con su reciente compra de SevenRooms, una empresa de Nueva York que fabrica software de gestión de reservas y hospitalidad. DoorDash anunció la compra de 1,200 millones de dólares en marzo.
La empresa afirmó que añadir reservas y ofertas le ayuda a profundizar su relación con los restaurantes y atraerles nuevos clientes. Durante las pruebas en San Francisco, la empresa descubrió que el 80% de los clientes que usaron “Salir” visitaron un restaurante del que nunca habían pedido comida antes.
DoorDash añadió que pronto comenzará a proporcionar algunas entregas en el área metropolitana de Phoenix con un robot autónomo. El robot, que fue diseñado por DoorDash y se llama Dot, puede alcanzar velocidades de hasta 20 millas (32 kilómetros) por hora y viajar por calles, aceras y entradas de vehículos.
DoorDash ha pasado los últimos siete años desarrollando el robot. La empresa decidió desarrollar el suyo propio después de descubrir que otros robots de entrega en el mercado, que están diseñados principalmente para recorridos cortos en campus universitarios o aceras urbanas, no eran capaces de operar en los barrios suburbanos donde DoorDash realiza muchas de sus entregas.
La empresa aseveró que también podría usar sus propios datos para optimizar el robot.
“Después de 10,000 millones de entregas, tenemos datos sobre lo que funciona, lo que falla y lo que escala”, comentó Tang, quien lidera la división de autonomía y robótica de DoorDash.
Dot es de color rojo brillante y se asemeja a un gran cochecito de bebé. Tiene 3 pies (0,9 metros) de ancho, 4,5 pies (1,4 metros) de alto y es lo suficientemente grande como para manejar hasta seis cajas de pizza grandes o 30 libras (13 kilos) de carga.
Tang dijo que DoorDash ya ha realizado cientos de entregas exitosas con Dot durante los últimos meses en Tempe y Mesa, Arizona. Si las cosas continúan progresando sin problemas, DoorDash planea llevar a Dot a más mercados en todo Estados Unidos lo más rápido posible, aseguró Tang.
Los ejecutivos de DoorDash ven el desarrollo de Dot como el próximo gran paso en una evolución que ya ha visto a la empresa expandirse desde una operación modesta que realizaba algunas entregas de restaurantes en Palo Alto, California, hace 13 años. DoorDash se ha convertido en un servicio ubicuo que ahora opera en más de 30 países.
DoorDash también ha estado probando la entrega con drones durante varios años en Australia, Texas y Carolina del Norte. Tang destacó que la empresa está desarrollando un sistema que determinará automáticamente el mejor modo de entrega dependiendo del pedido y a dónde va.
“Nuestra visión es híbrida, entrega humana y autonomía trabajando juntas para expandir el acceso a más personas”, dijo Tang.