Instagram limitará lo que adolescentes pueden ver: estas son las nuevas restricciones
La medida llega tras revelarse que Instagram recomendaba contenido sensible a menores.

PUBLICIDAD
Los adolescentes en Instagram estarán restringidos, por defecto, a ver contenido clasificado como PG-13 y no podrán cambiar esta configuración sin el permiso de sus padres, anunció Meta este martes.
Esto significa que los jóvenes que usen cuentas específicas para adolescentes verán fotos y videos similares a los que se mostrarían en una película PG-13 —es decir, sin sexo, drogas ni acrobacias peligrosas, entre otros temas.
“Esto incluye ocultar o no recomendar publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias arriesgadas y contenido adicional que podría fomentar comportamientos potencialmente dañinos, como publicaciones que muestran parafernalia relacionada con la marihuana”, explicó Meta en una entrada de blog, calificando la actualización como la más significativa desde que introdujo las cuentas para adolescentes el año pasado.
Relacionadas
Cualquier persona menor de 18 años que se registre en Instagram será colocada automáticamente en una cuenta restringida para adolescentes, a menos que un padre o tutor autorice lo contrario. Estas cuentas son privadas por defecto, tienen límites de uso y ya filtran contenido “sensible”, como publicaciones que promueven procedimientos estéticos.
La compañía también añadirá una configuración aún más estricta que los padres podrán aplicar para sus hijos.
Estos cambios llegan en medio de fuertes críticas hacia la empresa por los daños que las redes sociales pueden causar a los menores. Aunque Meta ya había prometido no mostrar contenido inapropiado a adolescentes —como publicaciones sobre autolesiones, trastornos alimenticios o suicidio—, esas medidas no siempre han funcionado.
Por ejemplo, un informe reciente reveló que las cuentas de adolescentes creadas por investigadores recibieron recomendaciones de contenido sexual inapropiado para su edad, incluyendo descripciones sexuales explícitas, uso de caricaturas para ilustrar actos sexuales degradantes y breves muestras de desnudez.
Además, Instagram también recomendó «contenido relacionado con autolesiones, lesiones autoinducidas e imagen corporal» a esas cuentas adolescentes, algo que, según el informe, «probablemente tendría impactos negativos en los jóvenes, especialmente en aquellos con problemas de salud mental, o pensamientos o comportamientos suicidas».
Meta asegura que estas nuevas restricciones van más allá de las protecciones anteriores. Por ejemplo, los adolescentes ya no podrán seguir cuentas que compartan regularmente contenido no apto para su edad o que incluyan en su nombre o biografía referencias inapropiadas, como enlaces a cuentas de OnlyFans. Si los adolescentes ya siguen esas cuentas, dejarán de ver o interactuar con su contenido, enviarles mensajes o ver sus comentarios. Además, esas cuentas tampoco podrán seguir a adolescentes, enviarles mensajes privados ni comentar en sus publicaciones.
Meta añadió que ya bloquea ciertos términos de búsqueda relacionados con temas sensibles como suicidio y trastornos alimenticios, pero que esta nueva actualización ampliará esa lista para incluir términos como “alcohol” o “gore”, incluso si están mal escritos.
La actualización PG-13 también se aplicará a las experiencias y chats con inteligencia artificial dirigidos a adolescentes, indicó Meta, lo que significa que las IA no deberían dar respuestas inapropiadas para su edad que “no encajarían en una película PG-13”.
Para los padres que deseen un control aún más estricto, Meta también lanzará una configuración de “contenido limitado”, que bloqueará más tipos de publicaciones y eliminará la capacidad de los adolescentes para ver, dejar o recibir comentarios.