La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) anunció que DermaRite Industries retiró voluntariamente varios lotes de productos, entre ellos jabones, tras detectar contaminación con la bacteria Burkholderia cepacia complex.

Los artículos fueron distribuidos en todo Estados Unidos y Puerto Rico, indicó la FDA en un comunicado.

Entre los productos afectados se encuentran:

  • DermaKleen: jabón antiséptico con vitamina E para reducir bacterias en la piel.
  • DermaSarra: analgésico tópico para aliviar picazón causada por irritaciones menores.
  • KleenFoam: jabón antimicrobiano en espuma con aloe vera, indicado para higiene después de cambiar pañales o atender a personas enfermas.
  • PeriGiene: limpiador antiséptico para la zona perineal.

La bacteria puede provocar infecciones graves y potencialmente mortales, especialmente en personas inmunocomprometidas, según la FDA. En personas sanas, el riesgo suele limitarse a infecciones locales en lesiones menores, pero en casos más delicados puede propagarse al torrente sanguíneo y causar sepsis.

Relacionadas

Hasta el momento, no se han reportado efectos adversos relacionados con este retiro, señaló la FDA.

La FDA recomienda consultar de inmediato con un médico si, tras usar estos productos, presentas síntomas compatibles con una infección por Burkholderia cepacia —como tos persistente, dificultad para respirar, fiebre o fatiga—, especialmente si perteneces a un grupo de alto riesgo.

DermaRite Industries notificó a distribuidores y clientes para que revisen sus inventarios y desechen los productos afectados.

Los consumidores con dudas pueden comunicarse con Mary Goldberg al 973-569-9000 extensión 104 (lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.) o por correo electrónico a voluntary.action@dermarite.com.