Tienda Claire’s se declara en bancarrota
Lucha ante una gran carga de deuda y cambios en los gustos de los consumidores

PUBLICIDAD
La tienda de accesorios para adolescentes Claire’s ha solicitado la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11, ante una gran carga de deuda y cambios en los gustos de los consumidores,
Claire’s Holdings LLC y algunas de sus subsidiarias en Estados Unidos y Gibraltar realizaron la solicitud en el Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos en Delaware el miércoles. Es la segunda vez desde 2018 y fue por una razón similar: alta carga de deuda y el cambio entre los adolescentes que se dirigen en línea en lugar de a las tiendas físicas.
La solicitud de bancarrota de Claire’s sigue a las de otros minoristas para adolescentes, incluyendo Forever 21, que solicitó protección por bancarrota en marzo por segunda vez y eventualmente cerró su negocio en Estados Unidos a medida que el tráfico en los centros comerciales disminuye y la competencia de minoristas en línea como Amazon, Temu y Shein se intensifica.
Claire’s, con sede en Hoffman Estates, Illinois y fundada en 1974, declaró que sus tiendas en América del Norte permanecerán abiertas y continuarán sirviendo a clientes, mientras explora todas las alternativas estratégicas. Claire’s opera más de 2,750 tiendas Claire’s en 17 países de América del Norte y Europa y 190 tiendas Icing en América del Norte.
En un documento judicial, Claire’s indicó que sus activos y pasivos oscilan entre 1,000 millones y 10,000 millones de dólares.
“Esta decisión es difícil, pero necesaria. La competencia creciente, las tendencias de gasto del consumidor y el cambio continuo lejos del comercio minorista físico, en combinación con nuestras obligaciones de deuda actuales y factores macroeconómicos, hacen necesario este curso de acción para Claire’s y sus partes interesadas”, señaló el miércoles en un comunicado Chris Cramer, CEO de Claire’s.
Como muchos minoristas, Claire’s también estaba luchando con costos más altos vinculados a los planes arancelarios del presidente Donald Trump, dijeron los analistas.
Cramer señaló que la empresa sigue en “discusiones activas” con posibles socios estratégicos y financieros. Destacó que la empresa sigue comprometida a servir a sus clientes y a asociarse con sus proveedores y arrendadores en otras regiones. Claire’s también tiene la intención de continuar pagando los salarios y beneficios de los empleados, y buscará la aprobación para usar efectivo colateral para apoyar sus operaciones.
Neil Saunders, director general de GlobalData, una firma de investigación, señaló en una nota publicada el miércoles que la solicitud de bancarrota de Claire’s no es “ninguna sorpresa real”.
“La cadena ha sido inundada por un cóctel de problemas, tanto internos como externos, que hicieron imposible mantenerse a flote”, escribió.
Saunders señaló que internamente, Claire’s luchó con altos niveles de deuda que hicieron sus operaciones inestables, añadiendo que la crisis de efectivo dejó a la empresa con poca opción más que reorganizarse a través de la bancarrota.
También señaló que los aranceles han elevado los costos, y creía que Claire’s no está en posición de manejar este último desafío de manera efectiva.
La competencia también se ha vuelto más aguda e intensa en los últimos años, con minoristas como la cadena de joyería Lovisa ofreciendo a los compradores más jóvenes una gama más sofisticada a precios bajos. También citó la creciente competencia con vendedores en línea como Amazon.
“Reinventarse será una tarea difícil en el entorno actual”, agregó.