21 personas infectadas por consumo de leche cruda en Florida
Se han reportado casos de E.Coli y Campylobacter entre los afectados.

PUBLICIDAD
TALLAHASSEE, Florida. Seis niños se encuentran entre las 21 personas que han contraído infecciones por E. coli o Campylobacter tras consumir leche cruda de una granja de Florida, según informaron las autoridades sanitarias.
Siete personas han sido hospitalizadas y al menos dos de ellas sufren complicaciones graves, según informó el lunes el Departamento de Salud de Florida. No se especificó si alguno de los seis niños menores de 10 años infectados se encuentra entre los que están siendo tratados en los hospitales, ni cuántas personas fueron infectadas por E. coli, Campylobacter o ambas bacterias.
“Las prácticas de higiene en esta granja son motivo de especial preocupación debido al número de casos”, se lee en el aviso del estado, que no identificó la granja relacionada con el brote de infecciones en el noreste y el centro de Florida.
Relacionadas
La leche cruda parece estar ganando popularidad, a pesar de los años de advertencias sobre los riesgos para la salud de beber productos no pasteurizados. La Administración de Alimentos y Medicamentos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades afirman que la leche cruda es uno de los alimentos “más peligrosos” que se pueden consumir.
Las investigaciones demuestran que la leche cruda es mucho más propensa que la leche pasteurizada a causar enfermedades y hospitalizaciones debido a bacterias peligrosas como Campylobacter, Listeria, Salmonella y E. coli. Las infecciones pueden causar enfermedades gastrointestinales y, en algunos casos, pueden provocar complicaciones graves, incluida una forma de insuficiencia renal que pone en peligro la vida. Los niños pequeños, los ancianos, las personas inmunodeprimidas y las mujeres embarazadas corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones.
“Inventamos la pasteurización por una razón”, afirmo Keith Schneider, profesor de seguridad alimentaria de la Universidad de Florida. “Es desesperante que esto esté ocurriendo”.
Los estados tienen normativas muy diferentes en cuanto a la leche cruda, algunos permiten su venta al por menor en tiendas y otros solo permiten su venta en granjas. Algunos estados permiten las “cowshares”, en las que los clientes compran leche producida por animales designados, y otros permiten el consumo solo por parte de los propietarios de las granjas, los empleados o los “invitados que no pagan”.
En Florida, la venta y distribución de leche cruda para consumo humano es ilegal, pero los minoristas eluden la prohibición etiquetando sus productos como destinados exclusivamente a mascotas o animales. Schneider lo calificó como una forma de regulación “guiñando el ojo y dando codazos”.
“Todo el mundo sabe que la venden para consumo humano”, dijo Schneider, y añadió que enfermar, o incluso enfermar gravemente, por beber leche cruda “no es una cuestión de si, sino de cuándo”.