Agentes de inmigración arrestan a empresario y exaspirante presidencial haitiano en Miami
Habría renunciado a la ciudadanía estadounidense para perseguir sus aspiraciones políticas en Haití.

PUBLICIDAD
Agentes federales de inmigración arrestaron en Miami a Pierre Réginald Boulos, un reconocido empresario, médico y exaspirante presidencial haitiano.
La detención ocurrió la semana pasada en la residencia de Boulos en el sur de Florida, informó el lunes una persona al tanto del arresto.
Boulos nació en Estados Unidos pero renunció a su ciudadanía para postularse a la presidencia de Haití hace unos años. Obtuvo la residencia estadounidense el año pasado, durante el gobierno del presidente Joe Biden.
Boulos, quien en ocasiones anteriores ha negado una serie de acusaciones de corrupción, es el haitiano más reconocido que ha sido arrestado hasta la fecha por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés). De momento se desconoce el motivo por el que Boulos fue detenido y la agencia no respondió de inmediato a un mensaje en busca de detalles.
Relacionadas
No se pudo contactar de inmediato a un abogado de Boulos para comentar al respecto.
Boulos se encuentra detenido en el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North en Miami, un centro de detención que, de acuerdo con un informe reciente de Human Rights Watch, es una de tres instalaciones en Florida cuya capacidad está severamente rebasada y “viola flagrantemente los estándares internacionales de derechos humanos”.
Boulos fundó varios negocios mientras estuvo en Haití, donde se desempeñó como presidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria.
En 2019 creó el Movimiento Tercera Vía, un partido político contrario a la “élite descarada y los políticos sin escrúpulos que trabajan para estancar al país y aumentar el sufrimiento del pueblo”, señaló en su momento, de acuerdo con la prensa local.
El partido no tardó en declarar que buscaría “un histórico compromiso político que facilite la salida negociada del poder de Jovenel Moïse”.
Boulos visitó la región central de Haití en agosto de 2019 mientras buscaba apoyo.
“Soy parte del sistema que debe ser destruido”, declaró, de acuerdo con el periódico Le Nouvelliste. “Sé cómo destruirlo”.
Moïse fue presidente del país desde 2017 hasta que fue asesinado a disparos dentro de su residencia privada en julio de 2021. Decenas de sospechosos han sido detenidos, incluidos 17 exsoldados colombianos que aún están siendo interrogados por las autoridades haitianas.
Documentos judiciales afirman que entre los involucrados en el complot se incluye a Christian Emmanuel Sanon, un pastor, médico y empresario fracasado que se veía a sí mismo como el nuevo gobernante de Haití. Desde el asesinato de Moïse no se han celebrado elecciones en el país.
La violencia de las pandillas se disparó durante el subsecuente vacío de poder, por lo que Boulos regresó poco después a Estados Unidos.
El arresto se produce en momentos en que el gobierno del presidente Donald Trump busca poner fin a las protecciones legales para cientos de miles de haitianos después de anunciar que revocaría estas protecciones para aquellos que llegaron a Estados Unidos al amparo de un permiso condicional humanitario.
Rod Joseph, un haitiano-estadounidense que se postula para el Congreso de Estados Unidos, dijo que ha estado trabajando con el gobierno para evitar la deportación de personas “sólo por diversión”.
“Si el presidente va tras los criminales, nadie está en contra de eso”, destacó el lunes en entrevista telefónica. “Pero si deportas a alguien que no comete ningún delito y que está aquí buscando una vida mejor, es entonces que empezamos a tener problemas con la práctica”.