Washington. El gigante del comercio electrónico Amazon anunció hoy que elevará el salario mínimo a todos sus trabajadores en EE.UU. a $15 la hora, lo que beneficiará a los 250,000 empleados fijos que tiene en el país, ante las críticas por la creciente desigualdad de ingresos.

"Escuchamos a nuestros críticos, pensamos seriamente sobre lo que queríamos hacer, y decidimos que queremos liderar", afirmó su director ejecutivo, Jeff Bezos, en un comunicado.

El salario mínimo actual de sus empleados es de $13.70 la hora.

Este alza salarial comenzará a partir del 1 de noviembre, y también afectará a los empleados temporales de la empresas.

Amazon indicó que asimismo comenzará a hacer presión activa en el Congreso para una subida del salario mínimo federal, que lleva más de una década en $7.25 la hora.

Bezos, con una fortuna estimada de más de $150,000 millones, explicó que los sueldos subirán igualmente en el Reino Unido a 10.50 libras la hora en Londres y 9.50 libras en otras partes del país a los 17,000 empleados a tiempo completo y 20,000 a temporales que tiene allí.

La empresa se ha convertido en apenas unos años en una de las principales del mundo, y es la segunda de EE.UU. que ha alcanzado un valor bursátil de más de $1 billón.

Amazon sigue así la estela de otras grandes compañías estadounidenses que han elevado la remuneración a sus empleados ante las presiones y críticas por no llevar a cabo una mayor distribución de sus enormes beneficios y la creciente desigualdad de ingresos en EEUU.

Otra las grandes cadenas minoristas, Target, anunció en septiembre que aumentaría su salario mínimo a 11 dólares y lo situaría en 15 dólares la hora en 2020.