Bailarina embarazada quiere danzar hasta dar a luz
La mujer está en su tercer trimestre y se mantiene activa con entrenamientos de ballet.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La profesora de ballet profesional Mary Helen Bowers tiene nueve meses de embarazo, pero ella no ha dejado que su estado la ponga en reposo. Por eso, ha hecho el compromiso con ella misma de seguir bailando hasta dar a luz en una semana.
Bowers, de 33 años, es un exbailarina del Nueva York City Ballet y creadora de Ballet Beautiful, una rutina de ejercicios de bajo impacto que tonifica y fortalece los mismos músculos que se trabajan en el ballet.
Se le conoce por aplicar esta rutina física a top models como Miranda Kerr y Doutzen Kroes, así como por entrenar a Natalie Portman para su papel en Black Swan.
Ahora, en su tercer trimestre, Bowers se mantiene activa con entrenamientos diarios de ballet y espera inspirar a otras con su disciplina de ejercicios pre y postnatal.
"La clave para hacer ejercicios durante el embarazo es escuchar a tu cuerpo", dijo Bowers al portal Yahoo Shine. "Esta vez se trata sobre algo más que de tu persona. Mi médico sigue de cerca mi rutina de ejercicios y colaboro con expertos médicos para mi serie de videos prenatales".
Bowers añade que enmarca sus ejercicios hacia el centro de su cuerpo. "No se puede hacer mucho en el área central del estómago, donde está el bebé, pero hay maneras de tonificar los lados, lo que me ha ayudado con mi dolor de espalda", mencionó.
Pero, ¿qué tan seguro es el ballet para futuras mamás? El doctor Joshua Cohen, ginecoobstetra, respondió que "siempre y cuando una mujer embarazada esté acostumbrada a esta rutina, no tiene por qué dejar de bailar ballet mientras preste atención a su cuerpo y descanse si experimenta mareos, debilidad, o visión borrosa". Añadió que, por lo general, “las mujeres embarazadas en su tercer trimestre deben evitar ejercicios como los de máquinas que impliquen elevación o escalada o la elíptica, porque después de 25 a 28 semanas, el centro de gravedad cambia, lo que puede provocar que una persona pierda el equilibrio y se caiga".