Biden anuncia sanciones a Rusia y desplaza tropas para defender Estados del Báltico
Se dirigió a la ciudadanía a través de un mensaje desde la Casa Blanca.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este martes la imposición de la primera ronda de sanciones económicas contra Rusia, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero occidental.
“Este es el principio de una invasión a Ucrania (...) Así que voy a comenzar a imponer sanciones como respuesta”, aseguró Biden en un discurso desde la Casa Blanca.
Las sanciones se producen poco después de que Rusia reconociese la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y autorizara el envío de tropas rusas al Donbás.
Biden también informó que ha autorizado la transferencia de soldados estadounidenses a los países bálticos -Lituania, Estonia y Letonia-, en respuesta a los movimientos de Rusia en Ucrania.
“No tenemos intención de luchar contra Rusia”, aclaró Biden en un discurso desde la Casa Blanca después de que Moscú reconociera la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y autorizara el envío de tropas rusas al Donbás.
Biden consideró que las acciones del su homólogo ruso son una “violación flagrante de la ley internacional” y demandan respuesta firme de la comunidad internacional.
"Starting tomorrow and continuing in the days ahead, we'll also impose sanctions on Russia's elites and their family members," Pres. Biden says. "They share in the corrupt games of the Kremlin policies and should share in the pain as well." https://t.co/rOe0KWORAJ pic.twitter.com/QB0ylOK1lx
— ABC News (@ABC) February 22, 2022
Happening Now: President Biden provides an update on Russia and Ukraine. https://t.co/V8cJPxz1cM
— The White House (@WhiteHouse) February 22, 2022