¿Buscas trabajo en EE. UU.? Ten cuidado con estas estafas laborales
Las estafas laborales aumentaron más de tres veces de 2020 a 2023.

PUBLICIDAD
A medida que los buscadores de empleo en Estados Unidos intentan obtener trabajo en un entorno desafiante , un número creciente está siendo víctima de estafas laborales que prometen buena paga por completar tareas fáciles en línea, según la Comisión Federal de Comercio.
Las estafas comienzan de manera inocua, a menudo con un mensaje de texto o de WhatsApp diseñado específicamente para el receptor, y los estafadores se toman el tiempo para captar la confianza de la víctima antes de aprovecharse de la relación.
“La mayoría de las personas que acaban perdiendo dinero con un estafador están actuando de manera bastante racional”, apuntó Kati Daffan, subdirectora de la división de prácticas de mercadotecnia de la FTC (siglas en inglés de la comisión). ”Los estafadores son sofisticados, y cambian constantemente sus tácticas”.
Las pérdidas reportadas por estafas laborales aumentaron más de tres veces de 2020 a 2023. En el primer semestre de 2024 superaron los 220 millones de dólares, según la FTC. Las estafas laborales gamificadas (una estrategia que integra elementos de juego en contextos no lúdicos para mejorar la participación y motivar ciertos comportamientos) representaron una parte significativa de ese crecimiento. Aproximadamente 20.000 personas informaron haber experimentado estafas gamificadas en los primeros seis meses de 2024, en comparación con 5,000 en todo 2023.
Daffan comentó que el número es ciertamente una subestimación, porque muchas personas no informan sus experiencias de estafas laborales a la policía ni a los organismos gubernamentales de monitoreo.