¿Carta entre Trump y Epstein?
Esto dice la supuesta misiva que desató un pleito legal.

PUBLICIDAD
Desde que el magnate financiero Jeffrey Epstein fue arrestado e implicado como el responsable de una red de tráfico sexual, el mundo ha intentado descifrar quiénes más formaban parte de esa cadena.
Diversas figuras públicas han sido mencionadas por sus vínculos con Epstein; entre ellas el presidente Donald J. Trump, quien fue cuestionado durante su primer mandato por varias fotografías en las que aparecían juntos. Los cuestionamientos sobre el vínculo fueron disipados luego de que el presidente afirmara que se trataba de fotos tomadas durante eventos públicos a los que asistieron ambos entre la década del 90 y los 2000.
Relacionadas
Tras varios años, aquellas fotos parecían haber quedado en el olvido, hasta que, hace unas semanas, la presunta relación entre Trump y Epstein volvió a acaparar la atención pública a raíz de señalamientos de Elon Musk. Más recientemente, ese vínculo volvió a generar polémica tras la publicación de una supuesta carta revelada por el diario Wall Street Journal.
Epstein fue arrestado en 2019, acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores. El caso generó un enorme interés público luego de que surgieran testimonios que lo vinculaban con figuras influyentes del ámbito empresarial, político y del entretenimiento.

El también neoyorquino murió ese mismo año en una cárcel de Nueva York tras privarse de la vida, antes de enfrentar juicio. Su muerte alimentó especulaciones y dejó abiertas muchas interrogantes, especialmente sobre el alcance de su red y la posible participación de celebridades o líderes políticos. Desde entonces se mencionaba que el magnate había dejado una especie de “lista” en la que aparecían los nombres de todos los implicados en su red de tráfico sexual.
Trump no ha sido formalmente implicado en ninguno de los delitos relacionados con Epstein, y ha negado cualquier participación o conocimiento sobre las actividades ilegales del magnate.
La aclaración, no obstante, no parece haber sido suficiente para figuras como Elon Musk, quien luego de ser el principal donante de la campaña a la reelección de Trump y de dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), se convirtió en uno de los más fuertes críticos del presidente.
En una publicación realizada en junio, en medio de la lucha mediática por el “Big Beautiful Bill” de Trump, Musk trasladó la conversación a una personal, y aseguró que el magnate estaba en la lista de Epstein.
“Es hora de soltar la bomba realmente grande: Trump está en la lista de Epstein”, escribió el también propietario de Tesla en su plataforma de X.
Casi un mes después de esas afirmaciones, una investigación conjunta entre el Departamento de Justicia Federal y el Buró Federal de Investigaciones Criminales (FBI, en inglés) concluyó que no existen pruebas de que Epstein tuviera una “lista” de clientes relacionados a la red de tráfico sexual que le atribuyen.
Entonces, cuando el capítulo parecía nuevamente cerrado, el Wall Street Journal volvió a centrar la atención en Trump y Epstein, al revelar una supuesta carta que probaría la amistad entre ambos y que, indican, fue enviada por el mandatario para desearle feliz cumpleaños a Epstein.
¿Qué decía la carta?
El diario estadounidense alega que la carta tenía la imagen de una mujer desnuda.
La presunta misiva, alega el diario estadounidense, también contenía una referencia en broma a que “los enigmas nunca envejecen” y supuestamente terminaba con las palabras: “Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños. Que cada día sea otro secreto maravilloso”.
El presidente asegura que la misiva publicada es falsa y además, demandó a The Wall Street Journal (WSJ), News Corp -conglomerado que engloba al rotativo- y al propietario de este último, Rupert Murdoch.