Cierra polémica planta nuclear en California
El operador Southern California Edison informó en un comunicado que retirará los reactores gemelos debido a la incertidumbre sobre el futuro de la planta.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Los Ángeles.- La planta de energía nuclear de San Onofre en la costa de California cerrará tras una batalla épica de 16 meses sobre si los reactores gemelos podían reiniciarse de forma segura con millones de personas viviendo en los alrededores, anunciaron los funcionarios hoy.
El operador Southern California Edison informó en un comunicado que retirará los reactores gemelos debido a la incertidumbre sobre el futuro de la planta, que se enfrentó a una maraña de obstáculos regulatorios, investigaciones y una creciente oposición política. Con los reactores inactivos, la empresa ha invertido más de $500 millones en reparaciones y reemplazo de energía.
San Onofre podría alumbrar a 1.4 millones de hogares. Las autoridades de California han dicho que podrán garantizar el suministro eléctrico durante el verano sin la planta, pero advirtieron que incendios forestales u otras alteraciones en el suministro podrían causar cortes de energía.
No se sabe cómo será reemplazada la producción eléctrica de la planta de forma permanente. La Comisión de Servicios Públicos de California indicó que trabajará con los gobiernos para garantizar que el sur de California tenga suficiente electricidad. Para ello se requerirá una mayor eficiencia energética y la conservación durante los periodos de uso máximo, así como mejoras en los recursos de transmisión y generación.
La planta entre San Diego y Los Ángeles no ha producido electricidad desde enero de 2012, luego de que una pequeña fuga de radiación llevó al descubrimiento de un daño anormal en cientos de tubos que llevan agua radiactiva.
San Onofre es propiedad de SCE, San Diego Gas & Electric y la ciudad de Riverside. El reactor de la Unidad 1 operó de 1968 a 1992, cuando fue cerrado y desmantelado.