Condenan a cuatro años de cárcel a una mujer que intentó subastar fraudulentamente la mansión de Elvis Presley
Reclamaba que la fenecida hija del “Rey del Rock”, hizo un préstamo millonario y utilizó la propiedad como colateral.

PUBLICIDAD
MEMPHIS, Tennessee. Una mujer de Missouri fue sentenciada el martes a más de cuatro años de prisión federal por conspirar para defraudar a la familia de Elvis Presley al intentar subastar su casa y propiedad en Graceland, antes de que un juez detuviera la descarada venta hipotecaria.
El juez federal de distrito John T. Fowlkes Jr. condenó a Lisa Jeanine Findley en un tribunal federal de Memphis a cuatro años y nueve meses de prisión, más tres años adicionales de libertad condicional. Findley, de 54 años, se negó a hablar en su nombre durante la audiencia.
La mujer se declaró culpable en febrero de un cargo de fraude postal relacionado con el plan. También había sido acusada formalmente de robo de identidad agravado, pero ese cargo fue retirado como parte de un acuerdo de culpabilidad.
Relacionadas
Findley, residente de Kimberling City, afirmó falsamente que la hija de Presley había pedido prestados 3.8 millones de dólares a un prestamista privado falso y que había dado Graceland como garantía del préstamo antes de su fallecimiento en enero de 2023, según informaron los fiscales cuando Findley fue acusada en agosto de 2024. Posteriormente, amenazó con vender Graceland al mejor postor si la familia de Presley no pagaba un acuerdo de 2.85 millones de dólares, según las autoridades.
Findley se hizo pasar por tres personas diferentes presuntamente involucradas con el prestamista falso, falsificó documentos de préstamo y publicó un aviso fraudulento de ejecución hipotecaria en un periódico de Memphis anunciando la subasta de Graceland en mayo de 2024, según los fiscales. Un juez detuvo la venta después de que la nieta de Presley presentara una demanda.
Los expertos quedaron desconcertados por el intento de vender una de las propiedades inmobiliarias más históricas del país utilizando nombres, correos electrónicos y documentos que rápidamente se sospecharon falsos. Graceland abrió sus puertas como museo y atracción turística en 1982 y atrae a cientos de miles de visitantes cada año. Un gran complejo de entretenimiento con temática de Presley, ubicado frente al museo, es propiedad de Elvis Presley Enterprises. Conocido como “El Rey del Rock And Roll”, Presley falleció en agosto de 1977 a los 42 años.
El aviso público para la venta por ejecución hipotecaria de la finca de 5 hectáreas (13 acres) indicó que Promenade Trust, que controla el museo Graceland, adeudaba 3.8 millones de dólares tras no pagar un préstamo de 2018.
La actriz Riley Keough, nieta de Presley, heredó el fideicomiso y la propiedad de la casa tras el fallecimiento de su madre, Lisa Marie Presley. Keough presentó una demanda alegando fraude, y un juez detuvo la subasta propuesta con una orden judicial. Naussany Investments and Private Lending —la entidad crediticia falsa que, según las autoridades, creó Findley— afirmó que Lisa Marie Presley había utilizado Graceland como garantía para el préstamo, según el aviso de venta por ejecución hipotecaria.
La demanda de Keough alegó que Naussany presentó documentos fraudulentos relacionados con el préstamo en septiembre de 2023 y que Lisa Marie Presley nunca le pidió dinero prestado. Kimberly Philbrick, la notaria cuyo nombre figura en los documentos de Naussany, declaró que nunca conoció a Lisa Marie Presley ni certificó ningún documento en su nombre, según la demanda de los herederos.
El juez afirmó que la declaración jurada de la notaria ponía en duda la autenticidad de la firma. Al detener la venta hipotecaria, el juez afirmó que los herederos de Elvis Presley podrían tener éxito al argumentar que el intento de una empresa de subastar Graceland fue fraudulento.
Un comunicado enviado por correo electrónico a The Associated Press después de que el juez detuviera la venta indicaba que Naussany no procedería con la venta porque un documento clave del caso y el préstamo se registraron y obtuvieron en un estado diferente, lo que significa que “se tendrían que interponer acciones legales en varios estados”. El comunicado, enviado desde una dirección de correo electrónico de Naussany que figura en los documentos judiciales, no especificó el otro estado.
Tras el fracaso del plan, Findley, quien tiene antecedentes penales que incluyen intentos de pasar cheques sin fondos, intentó simular que el responsable era un ladrón de identidad nigeriano, según la fiscalía. Un correo electrónico enviado a AP el 25 de mayo de 2024, procedente del mismo correo electrónico que la declaración anterior, indicaba en español que el intento de venta hipotecaria fue realizado por una red nigeriana de fraude que se centra en personas mayores y fallecidas en Estados Unidos y utiliza internet para robar dinero.
Al solicitar una sentencia de tres años, el abogado defensor Tyrone Paylor señaló que el patrimonio de Presley no sufrió ninguna pérdida económica y refutó la postura de la fiscalía de que el plan se ejecutó de forma sofisticada. Fowlkes, el juez, afirmó que habría sido una “farsa de justicia” si la venta se hubiera completado. “Se trató de un plan de fraude altamente sofisticado”, declaró.