Conoce al canino que ayudó a capturar al capo más buscados por los Estados Unidos
Rafael Caro Quintero era el fugitivo más buscado por la DEA.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
Max es el nombre del perro que se suma a la lista de héroes de cuatro patas que han hecho un importante aporte a México.
El ejemplar de Sabueso halló este viernes a uno de los capos pioneros del narcotráfico en este país, conocido como El Príncipe o el Narco de Narcos, Rafael Caro Quintero.
Entre matorrales, Max encontró a uno de los fundadores del Cártel de Jalisco, para detenerlo y ponerlo en manos de las autoridades, detalló la Secretaría de la Marina.
Adiestrado por la Semar para la búsqueda y rescate y perteneciente a la Unidad Canina de la Marina, Max se integró en 2019 a la Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, por sus siglas en inglés), con la misión de participar en labores de búsqueda y salvamento.
Fue así como en el municipio de Choix, Sinaloa, el canino halló a uno de los narcotraficantes buscados por la DEA, de quien ofrecieron recompensa para dar con su paradero.
Por ende, Max ya figura entre los caninos reconocidos como héroes caninos por su labor y aportaciones para México.
Frida, Eros, Eska y otros héroes caninos
El nombre de Frida posiblemente remite a la mayoría de mexicanos al labrador que se convirtió en una heroína en septiembre de 2017, cuando un terremoto sacudió a la Ciudad de México y otros estados de la República.
Y es que la entrañable perrita jugó un papel clave en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas en el siniestro, cuando quedaron atrapadas en los escombros de los edificios colapsados en la capital y en estados vecinos.
Con unas botas de neopreno especiales para llevar a cabo su tarea, Frida puso empeño para localizar en condiciones difíciles a personas que quedaron entre los edificios que cayeron por el sismo.
De acuerdo con oficiales de la Marina, la binomio localizó a más de 50 personas en su carrera y 12 de ellas fueron rescatadas con vida.

El admirable trabajo de este binomio fue reconocido al plasmar su imagen en las paredes de las ciudades e incluso en una estatua de bronce de ella y su adiestrador en Puebla. Frida se retiró en 2019, luego de nueve años de servicio.
Pero Frida también cuenta con compañeros tan sobresalientes como ella que forman parte de las filas de la Marina.
Ecko, Evil, Eska y Eros, así como Acertijo y Nahual son binomios caninos que han sido elegidos y han destacado por sus labores no solo en México, sino internacionalmente, para salvar vidas.
En 2010, estos perritos fueron enviados a Haití para ayudar en las tareas de rescate tras el sismo que sacudió el país.
Nala, una Golden Retriever de 10 años, también formó parte de este equipo de héroes. Fue compañera de Frida en las labores de rescate del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017, en la localización de víctimas tras la explosión de las oficinas de PEMEX y en distintos colapsos y deslaves.
Los binomios caninos son entrenados durante un año antes de ser destinados a zonas de desastre.