Una corte estadounidense de apelaciones permitió a Florida aplicar una ley que prohíbe a los niños menores de catorce años tener una cuenta en redes sociales, mientras resuelve de fondo una demanda de la industria que afirma que la norma viola la libertad de expresión constitucional.

La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito revocó, por dos votos contra uno, el bloqueo temporal de la Ley HB3 que había ordenado un juez en junio, por lo que el Gobierno de Florida avisó que comenzará a implementar la prohibición, que exigirá a los usuarios identificarse para verificar su edad.

“HB3 es ahora la ley del estado y se aplicará. Estamos poniendo a todas las grandes compañías tecnológicas en aviso: ¡Pongan en peligro a nuestros niños y descubran qué pasará!”, expresó el fiscal general de Florida, James Uthmeier, en sus redes sociales, tras el fallo.

La norma, aprobada con apoyo bipartidista en 2024, bloquea el acceso a las redes sociales a los niños de trece años o menos y permite que los adolescentes de catorce y quince años accedan solo con una autorización de los padres de familia o tutores legales.

En reacción, la Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones (CCIA, en inglés) y la coalición NetChoice demandaron a Florida en octubre de 2024, al argumentar que la ley es incompatible con la Primera Enmienda de la Constitución, que defiende la libertad de expresión.

Los abogados de NetChoice, que la consideran una “ley de censura”, avisaron -en un comunicado- que persistirán en su demanda hasta que una corte resuelva de fondo que “es inconstitucional”.

“Consideraremos todas las opciones disponibles para garantizar que la comunicación en línea de los floridanos sea segura y libre. El régimen de censura de Florida no solo viola los derechos de libre expresión de sus ciudadanos, sino que deja menos seguros a todos los usuarios”, declaró Paul Taske, codirector de litigio de NetChoice.

Con la norma, los usuarios deberán demostrar su edad mediante métodos de escaneo facial o una identificación para acceder a sitios para adultos.

Además, la ley obliga a las compañías tecnológicas a eliminar las cuentas de menores de catorce años en dichas plataformas, bajo penas de multas.

“En Florida, ponemos a nuestros niños primero y mi oficina aplicará agresivamente esta ley para garantizar que el ‘Big Tech’ (los gigantes tecnológicos) dejen de explotar y dañar a niños por negocio”, insistió Uthmeier.