Corte Suprema rechaza apelación de Ghislaine Maxwell
La exnovia de Jeffrey Epstein buscaba revisar su sentencia.

PUBLICIDAD
La Corte Suprema rechazó el lunes una apelación de Ghislaine Maxwell, la exnovia encarcelada de Jeffrey Epstein.
En el primer día de su nuevo periodo, los jueces se negaron a revisar un caso que habría vuelto a atraer la atención pública sobre la sórdida saga de abuso sexual, después de que la administración del expresidente Donald Trump intentara frenar las críticas por su negativa a publicar más archivos de investigación del caso Epstein.
Los abogados de Maxwell, una socialité británica, argumentaron que ella nunca debió haber sido juzgada ni condenada por su papel en atraer a adolescentes para que fueran abusadas sexualmente por Epstein, un financiero de Nueva York. Actualmente cumple una condena de 20 años de prisión, aunque fue trasladada de una prisión federal de baja seguridad en Florida a un campamento penitenciario de mínima seguridad en Texas, luego de ser entrevistada en julio por el vicefiscal general Todd Blanche.
Relacionadas
Como es costumbre, los jueces no explicaron por qué rechazaron la apelación.
La administración republicana de Trump había instado a la Corte Suprema a no involucrarse en el caso.
Los abogados de Maxwell sostuvieron que un acuerdo de no enjuiciamiento alcanzado en 2007 entre fiscales federales en Miami y los abogados de Epstein también protegía de cargos federales a sus “posibles co-conspiradores” en cualquier parte del país.
Sin embargo, Maxwell fue procesada en Manhattan, donde el tribunal federal de apelaciones determinó que el juicio fue adecuado. Un jurado la declaró culpable de tráfico sexual de una menor, entre otros cargos.
El juicio de Maxwell incluyó testimonios de cuatro mujeres que relataron haber sido explotadas sexualmente cuando eran adolescentes en las décadas de 1990 y 2000, en propiedades de Epstein.
Ni los abogados de Maxwell ni la Oficina Federal de Prisiones han explicado la razón de su traslado, aunque uno de sus abogados, David Oscar Markus, ha declarado que ella es “inocente y nunca debió haber sido juzgada, y mucho menos condenada”.
Markus también fue el abogado principal en su caso ante la Corte Suprema.