La vida del abogado José Báez bien pudiera inspirar el guión de una película.

Esta tarde, Báez acaparó la atención mediática internacional tras lograr que un jurado en Florida encontrara no culpable a Casey Anthony del asesinato de su hija Caylee.

No todo es felicidad para Báez, pues con su victoria en el tribunal, han aparecido los supuestos trapos sucios de su pasado.

Según la reportera Jessica Hopper, del portal cibernético ABC News, Báez, quien fuera un abogado local más de la corte de Florida, fue vinculado en el pasado con batallas legales de pensión alimentaria y cheques sin fondos.

En esta reseña se indica que el licenciado en derecho, de  42 años, nunca había estado a cargo de la defensa de un caso de tan alto perfil como el de Casey Anthony, acusada del asesinato de su pequeña hija de dos años, Caylee.

Baéz sólo había practicado derecho por tres años cuando conoció a Anthony.

La periodista de ABC News,  establece en su reportaje que  Richard Hornsby, un abogado de defensa que siguió el caso de cerca y que fue presidente de la Asociación de Abogados de Defensa Criminal de Florida Central dijo que cuando supo que Báez representaría a Anthony no tenía idea de quién era éste.

A Báez, quien es veterano del Navy, le tomó tiempo establecerse como abogado de defensa. Después que se graduó de la escuela de leyes en el 1997, se le fue denegada la admisión  a la Corte de Florida por ocho años hasta el 2005, asegura la periodista.

La petición fue denegada por una orden de la Corte Suprema de Florida en la que se establecieron los contratiempos financieros de Baéz, junto con la falta de pago de manutención a su esposa y el seguro de vida y salud de su hija adolescente. En la declaración también se afirmaba que el aspirante a abogado se había declarado en bancarrota y firmó cheques sin fondos  para pagar los préstamos estudiantiles, según se establece en el reportaje.

La Corte Suprema de Florida manifestó que sus contratiempos financieros y la falta de pago de su manutención “muestran una falta de respeto de los derechos de los otros y una total falta de respeto por el sistema legal que es totalmente inconsistente con el carácter y cualidades que se requiere de aquellos que buscan tener la más alta posición de confianza y seguridad reconocida por nuestro sistema de derecho”.

Según ABC News, Báez no quiso emitir comentarios sobre el reportaje.