El caso Epstein revive tensiones: buscan divulgar archivos ante sospechas de vínculos con Trump
Crece la presión por vínculos con figuras poderosas.

PUBLICIDAD
Solo dos testigos, ambos funcionarios de las fuerzas del orden, testificaron ante los grandes jurados federales que acusaron a Jeffrey Epstein y a su exnovia Ghislaine Maxwell por cargos de tráfico sexual, según informaron funcionarios del Departamento de Justicia en apoyo a su solicitud para revelar las transcripciones de esos procedimientos, que normalmente son confidenciales.
En un documento judicial presentado la noche del martes, los funcionarios reiteraron su petición al tribunal para que se hagan públicos los registros, citando el enorme interés público. No obstante, también intentaron asegurar a los jueces que su publicación no perjudicaría a las víctimas de los crímenes cometidos por la pareja.
Relacionadas
Aunque el memorando no detalló el contenido de los testimonios ante el gran jurado, redujo las expectativas de que las transcripciones contengan nuevas revelaciones, señalando que “ciertos aspectos y temas” incluidos en ellas ya salieron a la luz durante el juicio de Maxwell en 2021, y que otros detalles se han hecho públicos a lo largo de años de demandas civiles interpuestas por las víctimas.
El Departamento de Justicia describió a los testigos del gran jurado en respuesta a preguntas de dos jueces que deben aprobar la divulgación de las transcripciones. Las transcripciones de los grandes jurados rara vez se hacen públicas, a menos que sea necesario revelarlas en el marco de un procedimiento judicial. Los documentos presentados el martes citan una decisión de 1997 del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE. UU., que establece que los jueces tienen amplia discreción y que el interés público por sí solo puede justificar la publicación de información del gran jurado.
El gobierno reveló que el gran jurado del caso Epstein escuchó a un solo testigo, un agente del FBI, cuando se reunió en junio y julio de 2019. En cuanto al caso de Maxwell, su gran jurado escuchó al mismo agente del FBI y a un detective del Departamento de Policía de Nueva York durante sesiones celebradas en junio y julio de 2020 y marzo de 2021, según la presentación judicial.
El memorando fue firmado por Jay Clayton, fiscal federal interino del distrito sur de Nueva York, e incluía los nombres de la fiscal general Pam Bondi y del fiscal general adjunto Todd Blanche.
Seguidores de Trump quieren ver las pruebas
La solicitud para revelar las transcripciones surgió luego de que el Departamento de Justicia enfureciera a parte de la base de seguidores del expresidente Donald Trump al anunciar, a comienzos de julio, que no haría públicos más archivos de investigación relacionados con Epstein, quien fue acusado de pagar a menores de edad por actos sexuales.
La decisión de no divulgar materiales adicionales sorprendió a algunos seguidores de Trump, ya que miembros de su administración habían promovido la esperada publicación y alimentado teorías conspirativas en torno al financiero, conocido por sus conexiones.
Epstein se quitó la vida en una cárcel federal en agosto de 2019, semanas después de su arresto por cargos de tráfico sexual, pero su caso ha generado un interés constante y múltiples teorías conspirativas debido a sus vínculos —y los de Maxwell— con personas famosas, como miembros de la realeza, expresidentes y multimillonarios, entre ellos el propio Trump.
Maxwell cumple una condena de 20 años de prisión tras ser hallada culpable en diciembre de 2021 por cargos de tráfico sexual, acusada de atraer a adolescentes para que fueran abusadas sexualmente por Epstein. La semana pasada, según su abogado, Maxwell fue entrevistada durante un día y medio por funcionarios del Departamento de Justicia en Florida, respondiendo preguntas “sobre unas 100 personas diferentes”. El fiscal general adjunto explicó que Maxwell fue interrogada en cumplimiento de una orden de Trump para reunir y divulgar cualquier prueba creíble sobre otros posibles implicados en crímenes.
Trump sigue siendo cuestionado por su relación con Epstein
Trump ha negado haber tenido conocimiento previo de los crímenes de Epstein y ha afirmado que había roto su relación con él hace mucho tiempo. Sin embargo, sigue enfrentando preguntas constantes sobre el caso Epstein, lo que opaca los logros de su administración. Cuando la semana pasada los periodistas presionaron al presidente republicano sobre la posibilidad de indultar a Maxwell, él desvió la pregunta y enfatizó los éxitos de su gobierno.
Tras la solicitud para desclasificar las transcripciones del gran jurado, dos exfiscales de Manhattan dijeron a The Associated Press que esos documentos serían relativamente breves y contendrían únicamente el testimonio de agentes del orden, quienes hablaron sobre pruebas que coinciden con la información contenida en las acusaciones formales.
El memorando señala que la solicitud para desclasificar las transcripciones es “coherente con el creciente clamor por una mayor divulgación de información en este asunto”.
“Sin duda, existe un interés claramente expresado por parte del público en los crímenes de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell”, señala el documento. “Más allá de eso, hay un gran interés público en el trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) sobre esos crímenes.”
Bajo un acuerdo de no procesamiento alcanzado en 2008, Epstein se declaró culpable en Florida de cargos estatales por solicitar y procurar a una menor para la prostitución. Ese acuerdo le permitió evitar una posible cadena perpetua, cumpliendo en su lugar 13 meses en un programa de liberación laboral. Se le obligó a realizar pagos a las víctimas y a registrarse como delincuente sexual.