Elefantes ancianos de Los Ángeles son enviados a otro zoológico
Activistas dicen que deberían vivir en santuario.

PUBLICIDAD
Billy y Tina, los últimos elefantes que quedaban en el zoológico de Los Ángeles, fueron trasladados discretamente esta semana a un zoológico de Oklahoma a pesar de las demandas pendientes que buscan que sean transferidos a un santuario de animales donde podrían vivir sus días con más espacio para deambular.
El anuncio realizado el mes pasado de que Billy, de 40 años, y Tina, de 59, serían enviados al zoológico de Tulsa enfureció a los defensores de los animales, quienes argumentan que serían sometidos nuevamente a un recinto demasiado pequeño para elefantes de edad avanzada.
El traslado se realizó “bajo el amparo de la oscuridad”, dijo Jake Davis, un abogado del Proyecto de Derechos No Humanos. Davis comentó que recibió informes de que los elefantes asiáticos fueron trasladados alrededor de la 1:30 de la mañana del martes para eludir a los manifestantes que han estado vigilando el zoológico.
Relacionadas
La organización sin fines de lucro presentó el martes una petición solicitando a un tribunal que libere a Billy y Tina del zoológico de Los Ángeles y los envíe a uno de dos santuarios acreditados apropiados para elefantes, donde tendrían cuidado a tiempo completo y amplio espacio.
“En un santuario, podrían vivir como la naturaleza lo pretendía”, afirmó Davis el miércoles. “Necesitan enormes extensiones de tierra; necesitan un terreno variado”.
El zoológico de Los Ángeles señaló en un comunicado emitido el miércoles que los elefantes “han llegado sanos y salvos al zoológico de Tulsa”, pero no especificó cuándo ocurrió el traslado.
El traslado fue necesario porque el zoológico de Tulsa tiene otros elefantes asiáticos que proporcionarán una socialización importante para Billy y Tina, ya que “mantenerlos en grupos más grandes es crucial para su bienestar”, especialmente a su avanzada edad, de acuerdo con el comunicado del zoológico de Los Ángeles. Los elefantes asiáticos suelen vivir alrededor de 60 años.
Se consideró un traslado a un santuario, pero el zoológico de Tulsa fue la principal recomendación basada en los estándares del Plan de Supervivencia de Especies de Elefantes de la Asociación de Zoológicos y Acuarios, que considera “el espacio, la dinámica del grupo y la experiencia del personal”, dijo el zoológico de Los Ángeles.
“Esta opción también aseguraba que Billy y Tina pudieran permanecer juntos”, decía el comunicado.
Davis dijo que prevé que la demanda de Los Ángeles sea desestimada, pero su grupo no renunciará a la lucha para conseguir que Billy y Tina tengan un hogar de retiro en un santuario. Señaló que su equipo está explorando opciones judiciales en Oklahoma. El zoológico de Tulsa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Una demanda presentada este mes por un residente de Los Ángeles buscaba suspender el traslado de los elefantes, pero un juez denegó una moción de emergencia para una orden de restricción temporal. Esa demanda incluye una declaración de la cantante Cher, quien ha abogado por los elefantes durante años, informó el periódico Los Angeles Times.
“Billy y Tina han cumplido su tiempo en confinamiento”, señaló Cher en la declaración. “Merecen la oportunidad de vivir sus vidas en paz y dignidad”.
El zoológico de Los Ángeles remitió las preguntas sobre las acciones judiciales a la oficina del abogado de la ciudad, que dijo que no comenta sobre litigios pendientes.
El concejal de la ciudad de Los Ángeles, Bob Blumenfield, presentó una moción en abril requiriendo que el zoológico explore opciones de santuario para la pareja. Pero antes de que el consejo pudiera actuar, el zoológico procedió con el traslado, “frustrando el discurso público y la transparencia”, aseveró en un comunicado el miércoles la organización En Defensa de los Animales.
La organización sin fines de lucro dijo que el recinto del zoológico de Tulsa es “estrecho, antinatural y perjudicial para la salud de los elefantes”, con siete animales “amontonados en un recinto que es menos del uno por ciento del tamaño de su rango natural más pequeño”.
El zoológico de Tulsa dijo el mes pasado que ha renovado y ampliado su exhibición de elefantes, dedicando 6 de sus 50 hectáreas (17 de sus 124 acres) totales a los paquidermos. Un granero de gran tamaño fue construido en 2024 y se agregarán 4 hectáreas (10 acres) adicionales a la reserva este verano, dijo el zoológico en un comunicado de abril.
Los zoológicos de todo el país han sido blanco en los últimos años de defensores de derechos de los animales que critican las condiciones de vida de los elefantes. En términos generales, algunos expertos en elefantes dicen que los zoológicos urbanos simplemente no tienen el espacio que los elefantes, que recorren grandes distancias en la naturaleza, necesitan para una vida normal.
Algunos zoológicos más grandes, como el de Toronto y el de San Francisco, han eliminado sus programas de elefantes, enviando a sus animales envejecidos a santuarios que tienen mucho más espacio.
Pero otros zoológicos dicen que están comprometidos a mantener elefantes y están recurriendo a la cría, argumentando que una población sostenible de elefantes en zoológicos ayudará a fomentar un compromiso con la conservación de la vida silvestre entre las futuras generaciones de visitantes.
En Nueva York, el Proyecto de Derechos No Humanos presentó documentos judiciales para intentar liberar al elefante asiático Happy del Zoológico del Bronx, pero perdió en la corte en 2022. El grupo luego presentó documentos similares en California para intentar liberar a los tres elefantes africanos del Zoológico Fresno Chaffee, pero un juez falló en contra del grupo.