Emiten vigilancia de tormenta tropical para islas caribeñas por Erin
Un avión cazahuracanes de la NOAA tiene programado investigar el sistema esta tarde.

PUBLICIDAD
Varias islas del Caribe se encuentran desde esta tarde bajo vigilancia de tormenta tropical ante la posibilidad de sentir vientos de esa intensidad por el paso de la tormenta Erin por aguas al nordeste del Caribe.
Antigua y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaqui y Sint Maarten se encuentran bajo esta alerta, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés) en el boletín correspondiente a las 5:00 de la tarde.
“Una Vigilancia de Tormenta Tropical significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área bajo vigilancia, generalmente dentro de las próximas 48 horas", explicó el NHC.
Puerto Rico no está incluido en las alertas, pero pudiera ser añadido luego.

“Condiciones de tormenta tropical también podrían ocurrir en porciones de las Islas Vírgenes y Puerto Rico a última hora del fin de semana, y pueden requerirse vigilancias adicionales esta noche o el viernes”, dice el NHC.
Erin continúa con vientos de 60 mph y se espera que se intensifique hasta llegar a huracán mañana viernes mientras continúa su movimiento al oeste-noroeste.
“Erin se mueve hacia el oeste a cerca de 17 mph (28 km/h). Se espera que esta noche gire hacia el oeste-noroeste, con este movimiento continuando durante el fin de semana. Según la trayectoria pronosticada, es probable que el centro de Erin pase cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento del norte durante el fin de semana”, añade la agencia.
Ahora se espera que el centro de Erin pase a poco más de 190 millas al norte de San Juan.
A esa distancia es posible que veamos aguaceros fuertes aislados en Puerto Rico y algunos vientos en ráfaga por las bandas exteriores del disturbio.

“Fuertes lluvia a través de las Islas de Sotavento más al norte, las Islas de Sotavento de los Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas, así como el sur y el este de Puerto Rico, pueden conducir a inundaciones repentinas y urbanas aisladas, junto con deslizamientos de tierra o deslizamientos de tierra este fin de semana hasta principios de la próxima semana", menciona el informe.
“Los vientos máximos sostenidos son de aproximadamente 60 mph (95 km/h), con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento durante el próximo día aproximadamente, y se espera que Erin se convierta en huracán el viernes. Un avión cazahuracanes de la NOAA tiene programado investigar a Erin esta tarde”, señala.