Este será el nuevo salario mínimo en California a partir de julio 2025
En algunos condados, los sueldos de trabajadores de diversos sectores verán un alza por hora.

PUBLICIDAD
California se prepara para un significativo aumento en el salario mínimo que entrará en vigor el 1 de julio de 2025.
Según reseño El Cronista, actualmente el salario mínimo en ese estado es de $16.50 la hora. Sin embargo, algunos condados han tomado la iniciativa de incrementarlo, a la par con el aumento en el costo de vida y el índice de precios al consumidor. Algunas de las ciudades en las que los trabajadores verán un incremento significativo en sus ingresos son:
- Emeryville: El salario mínimo en esa ciudad aumentará a $19.90 por hora, posicionándola como una de las mejores pagadas en el estado.
- West Hollywood: El salario de los empleados en la industria hotelera aumentará a $20.22, mientras que para el resto de los trabajadores de la ciudad será de $19.65.
- Berkeley y San Francisco: En ambas ciudades el nuevo salario mínimo será de $19.18 por hora. Mientras que en la ciudad de San Francisco, aquellos patronos que reciben subsidios para crear ciertos empleos, deberán incrementar el salario de esos trabajadores a $16.97 la hora.
- Milpitas: Nuevo salario de $18.20 por hora.
- Fremont: La ciudad de Freemont implementó ajustes anuales del salario mínimo basados en los cambios en el índice de precios al consumidor. Esos cambios comenzarán a partir del mes de julio, cuando el nuevo salario mínimo será de $17.75 la hora.
- Santa Mónica y Los Ángeles: Establecido en $17.81 por hora.
Motivos detrás del Aumento
Además del aumento en el costo de vida y las variaciones en el índice de precios al consumidor, que tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de los residentes del estado, los aumentos también obedecen a las políticas municipales de muchas ciudades, que aplican mecanismos automáticos de ajuste basado en la inflación para garantizar que los salarios se mantengan relevantes en el tiempo.
Relacionadas
Los cambios al salario mínimo implementados en las distintas ciudades no se limitan a los empleados del sector público. Las disposiciones impuestas por los gobiernos municipales también cobijan a los empleados de la empresa privada, lo que ofrece una mejor calidad de vida para los residentes en un estado conocido por su alto costo de vida. Las políticas buscan asegurar que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas de manera más efectiva.
Estos ajustes salariales reflejan un esfuerzo para combatir la desigualdad económica en California, donde algunos de los costos de vida son de los más altos en el país. La implementación de salarios más altos en jurisdicciones específicas busca contribuir a la estabilidad económica y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.