El Centro Médico St. Vincent, con más de 250 camas disponibles y que se vio obligado a cerrar a comienzos de año cuando su propietario se declaró en bancarrota, reabre este lunes en Los Ángeles para atender a pacientes con COVID-19 como parte de la lucha de California contra la enfermedad.

La reapertura del hospital se da un día después que en el condado se reportaran 31 decesos, el mayor número de muertes relacionadas con la enfermedad en esta área desde que se desató la pandemia.

El condado de Los Ángeles suma 296 muertes y 9,192 casos de contagio con el nuevo coronavirus.

Ubicado en una zona de mayoría inmigrante, a pocas cuadras del Parque MacArthur, donde se concentra la comunidad salvadoreña y está el consulado general de México, el centro médico ha sido arrendado por el estado de California como parte del esfuerzo del gobernador Gavin Newsom de aumentar el número de camas disponibles para tratar contagiados de COVID-19

La instalación médica que reabre temporalmente no tendrá una sala de emergencias y no atenderá pacientes sin cita previa.

Este lunes los pacientes de COVID-19 de otros hospitales regionales comenzarán a trasladarse al hospital, que tiene 266 camas disponibles.

El Centro prestó servicios a la comunidad durante más de 150 años, antes de cerrar sus puertas en enero después que Verity Health System se declarara en bancarrota.

El viernes pasado, un juez federal aprobó la venta del hospital al médico y billonario Patrick Soon-Shiong, quien planea crear un centro de investigación de coronavirus en el sitio, informó el periódico Los Ángeles Times.

El juez Ernest M. Robles firmó una orden autorizando la venta del Centro por 135 millones a Soon-Shiong, quien es propietario de los rotativos Los Ángeles Times y San Diego Tribune

En su fallo el juez Robles dijo que "el cierre inmediato de la venta es necesario dada la precaria situación financiera de los estados".

"Además, existe el riesgo de que el comprador se retire si la venta no se cierra rápidamente, ya que el propósito de la venta es establecer un centro de investigación para abordar la pandemia de COVID-19”.