Inestable Wall Street tras una de sus peores caídas este año
Walmart cayó 1.5% después de anunciar que su director ejecutivo se retirará en enero.

PUBLICIDAD
El mercado bursátil estadounidense continúa inestable este viernes, un día después de una de sus peores caídas desde la venta masiva de primavera, mientras Nvidia, el bitcóin, el oro y otras acciones de alto vuelo en Wall Street registran fuertes movimientos.
El S&P 500 cayó un 0.5% después de recortar una pérdida que había llegado a 1.3% poco después del inicio de la sesión. El Promedio Industrial Dow Jones bajaba 485 puntos, o 1%, a las 10 a.m. hora del Este, mientras que el compuesto Nasdaq estaba 0.4% más bajo.
Las acciones de IA volvieron a estar en el centro de la acción. Nvidia, que se ha convertido en el emblema de la fiebre de la inteligencia artificial, pasó de una pérdida inicial de 3.4% a una modesta ganancia de 0.1% y arrastró al resto del mercado tras sí.
Los críticos han advertido que el mercado bursátil estadounidense podría estar preparado para una caída debido a lo mucho que han subido los precios desde abril, dejándolos demasiado caros. Señalan en particular a las acciones envueltas en la euforia por la tecnología de inteligencia artificial. La acción de Nvidia, por ejemplo, se ha más que duplicado en cuatro de los últimos cinco años.
Pero incluso con los recientes altibajos del S&P 500, el índice que dicta los movimientos de muchas cuentas 401(k) aún está dentro de un 3% de su récord establecido a finales del mes pasado.
“Las caídas ocasionales del mercado son el precio del boleto para el viaje”, dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management.
Fuera del sector tecnológico, Walmart cayó 1.5% después de anunciar que su director ejecutivo, Doug McMillon, se retirará en enero en una movida sorpresiva. Él había ayudado al mayor minorista del país a adoptar más tecnología.
Una forma en que las empresas pueden mitigar las críticas sobre precios de acciones demasiado altos es lograr un sólido crecimiento de las ganancias. Eso aumenta la presión sobre el informe de ganancias de Nvidia que se publicará el miércoles, cuando dirá cuánto ganó durante el verano.
Si queda por debajo de las elevadas expectativas de los analistas, podrían venir aún más caídas. Eso tendría un enorme impacto en el mercado porque Nvidia se ha convertido en la acción más valiosa de Wall Street, superando brevemente los 5 billones de dólares. Eso hace que los movimientos de la acción de Nvidia tengan un efecto mayor en el S&P 500 que los de cualquier otra compañía, y puede prácticamente dirigir el rumbo del índice en un día determinado.
Otra forma de que los precios de las acciones en general parezcan menos caros es que bajen las tasas de interés. Esto se debe a que los bonos que pagan menos intereses pueden hacer que los inversionistas estén dispuestos a pagar precios más altos por acciones y otros tipos de inversiones.
Los rendimientos del Tesoro habían estado cayendo la mayor parte del año ante las expectativas de que la Reserva Federal recortaría su tasa de interés principal varias veces este año. Y la Fed ya ha hecho dos recortes en un intento de apuntalar el desacelerado mercado laboral.
Pero ahora crecen las dudas sobre si un tercer recorte, que los operadores veían antes como probable, realmente ocurrirá en la próxima reunión de la Fed en diciembre. El lado negativo de las tasas más bajas es que pueden empeorar la inflación, y la inflación se ha mantenido obstinadamente por encima del objetivo del 2% de la Fed.
Los funcionarios de la Fed han señalado el cierre del gobierno de EE. UU., que retrasó la publicación de muchas actualizaciones sobre el mercado laboral y otras señales sobre la economía. Con menos información y menos certeza sobre cómo va la economía, algunos funcionarios han dicho que quizás sea mejor esperar en diciembre para obtener más claridad.
En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años se mantuvo en 4.11%, donde estaba a finales del jueves.
El bitcóin es una de las inversiones que puede obtener un impulso de tasas de interés más bajas. Cayó brevemente por debajo de los 95,000 dólares en la mañana y ha vuelto a donde estaba en mayo. Había estado cerca de 125,000 dólares apenas en octubre.
El precio del oro, por su parte, cayó casi 3%. Había alcanzado niveles récord a lo largo del año mientras los inversionistas buscaban algo que pudiera proteger contra una inflación potencialmente alta y las grandes cargas de deuda acumuladas por EE. UU. y otros gobiernos en todo el mundo. Pero las tasas más altas pueden perjudicar al oro, que no paga intereses ni dividendos a sus inversionistas.
En los mercados bursátiles del extranjero, los índices se desplomaron en Europa y Asia. El Kospi de Corea del Sur cayó 3.8%, y el FTSE 100 de Londres bajó 1.5%, dos de las mayores caídas.

