Investigan porqué un vehículo autónomo de Waymo no hizo un pare
No se detuvo cuando se aproximó a un autobús escolar que estaba parado con una señal de ‘stop’ desplegada.

PUBLICIDAD
Los vehículos autónomos de Waymo están siendo investigados por las autoridades federales estadounidenses tras recibir informaciones de que uno de sus automóviles no respetó la señalización de un autobús escolar.
La Oficina de Investigación de Defectos (OID) de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA, en inglés) señaló en su web, que según la información recibida, un automóvil de Waymo no se detuvo cuando se aproximó a un autobús escolar que estaba parado con una señal de ‘stop’ desplegada.
Aunque el vehículo autónomo de Waymo (una subsidiaria de Alphabet, la matriz de Google) se detuvo inicialmente, posteriormente rodeó el vehículo a pesar de la obligación de permanecer parado, cuando los pasajeros del autobús estaban desembarcando, destacó NHTSA.
El automóvil de Waymo operaba en el momento de forma totalmente autónoma, sin ningún supervisor humano en el vehículo, con el Sistema de Conducción Autónoma (ADS, en inglés) de quinta generación de la compañía.
NHTSA indicó que dado que a fecha de julio de 2025, ADS acumulaba 100 millones de millas recorridas (161 millones de kilómetros) y por la comunicación con Waymo, “es alta la probabilidad de que se hayan producido incidentes similares con anterioridad”.
“La OID abrió una evaluación preliminar para investigar el comportamiento del sistema ADS de Waymo en torno a los autobuses escolares detenidos, cómo está diseñado el sistema para cumplir con las leyes de seguridad vial aplicables a los autobuses escolares y su capacidad para respetar dichas normas”, añadió la agencia gubernamental.
Waymo está valorada en unos 45,000 millones de dólares tras la ronda de financiación que realizó en octubre de 2024, aunque los analistas consideran que su valor es muy superior, y medios como el periódico The Wall Street Journal la elevan a 150,000 millones de dólares.
En junio, Waymo y Uber lanzaron un servicio comercial de ‘robotaxis’ totalmente autónomos en Atlanta, que permite circular en un área de 170 kilómetros cuadrados de la ciudad.
En total, Waymo cuenta con una flota de unos 1.500 ‘robotaxis’ que operan en cinco grandes centros urbanos de Estados Unidos: Phoenix, San Francisco, Los Ángeles, Atlanta y Austin. La empresa tiene planes para expandirse a otras ciudades estadounidenses como Miami, Washington D.C. y Dallas, así como internacionalmente en los próximos años.