Washington. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) concedió la autorización para uso de emergencia a la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer para adolescentes mayores de 12 años, “acercándonos al retorno a la normalidad y al fin de la pandemia”, según consideró la comisionada en funciones de la agencia, la doctora Janet Woodcock.

Woodcock reiteró que “la ampliación de la autorización para uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech es una medida significativa en la lucha contra la pandemia”.

También aseguró que “padres y tutores pueden estar seguros de que la agencia llevó a cabo una revisión rigurosa y exhaustiva de todos los datos disponibles” antes de tomar la decisión de autorizar la vacuna para adolescentes.

Relacionadas

La FDA actualizó el permiso que dio a la farmacéutica estadounidense Pfizer en diciembre pasado, cuando solo autorizó la vacuna para mayores de 16 años.

“La luz al final del túnel está aumentando y hoy se ha vuelto un poco más clara”, afirmó por su parte el presidente Joe Biden en un comunicado.

“Este es un avance prometedor en nuestra lucha contra el virus”, dijo el mandatario, al congratularse de que la administración de vacunas está haciendo que “casos, hospitalizaciones y muertes sigan cayendo” en su país.

Today, FDA expanded the EUA for the Pfizer-BioNTech COVID-19 Vaccine for the prevention of #COVID19 to include...

Posted by U.S. Food and Drug Administration on Monday, May 10, 2021

Está previsto que este próximo miércoles el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se reúna para elaborar recomendaciones a la hora de vacunar a esta nueva franja de edad.

Canadá se convirtió la semana pasada en el primer país del mundo en autorizar el preparado de Pfizer para mayores de 12 años, después de que la farmacéutica anunciara a finales de marzo una eficacia del 100% en un estudio a 2,260 individuos en ese grupo de edad.

Pfizer era la única vacuna de las tres autorizadas por la FDA que estaba disponible para adolescentes de 16 y 17 años.

Según datos de los CDC, más de 2.4 millones de estos adolescentes en Estados Unidos habían recibido hasta ayer al menos una dosis del preparado de Pfizer.

Pfizer también ha iniciado ensayos clínicos de su vacuna en niños de entre 6 meses y 11 años.

Expertos han asegurado que la inmunización de niños, que suponen alrededor de un 20% de la población de Estados Unidos, es necesaria para poner fin a la pandemia, y señalan que es poco probable que el país alcance la inmunidad colectiva hasta que los menores sean también vacunados.

El presidente de la Asociación Estadounidense de Pediatría (AAP), Lee Savio Beers, afirmó en un comunicado que el COVID-19 que es “esencial” que los menores de edad se vacunen ya que, aunque menos agresiva que en adultos, “esta no es una enfermedad benigna en los niños”.

“Miles de niños han sido hospitalizados y cientos han muerto”, dijo, al recordar que 3.8 millones de menores de edad se han contagiado de COVID-19 durante la pandemia en Estados Unidos.

“Nuestras generaciones más jóvenes -añadió- han soportado cargas pesadas durante el último año, y la vacuna es una señal esperanzadora de que podrán comenzar a experimentar todas las actividades que son tan importantes para su salud y desarrollo”.

Hasta la fecha, 152.8 millones de personas (un 46% de la población estadounidense) han recibido al menos una dosis de la vacuna, de las cuales 115.5 millones (el 34.8%) están ya completamente inoculadas, según datos de los CDC.