El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dio nuevos detalles del ataque que llevaron a cabo las fuerzas estadounidenses el martes contra un barco -asegura Washington- cargado de estupefacientes cerca a las costas de Venezuela. En sus declaraciones, el funcionario rechazó los señalamientos del régimen chavista, que aseguran que el video difundido del bombardeo fue fabricado con inteligencia artificial.

“Puedo asegurar que definitivamente no fue Inteligencia Artificial. Lo ví en vivo”, dijo el jefe del Pentágono durante una entrevista al canal Fox News, en la que además insistió que efectivamente se tenía información acerca de quiénes eran los pasajeros de la embarcación destruida.

Relacionadas

“Sabíamos exactamente quiénes iban en ese bote. Sabíamos lo que hacían y a quiénes representaban: era el ‘Tren de Aragua’, una organización narcoterrorista designada por EE. UU. que intenta envenenar nuestro país con drogas”, dijo el secretario.

Trump divulgó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.
Trump divulgó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil. (@realDonaldTrump)

El funcionario además destacó que este no será el único ataque que se llevará a cabo, y que el bombardeo del martes marca el inicio de una operación contra los carteles de droga venezolanos.

“El presidente (Donald) Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no lo han hecho, y a enviar esa señal clara al Tren de Aragua, el Cartel de los Soles y otros que emanan de Venezuela, no vamos a permitir este tipo de actividad”, destacó.

Cabe recordar que Trump aseguró este martes que las fuerzas armadas de su país eliminaron a once integrantes del Tren de Aragua durante un “ataque cinético” contra una embarcación que trasladaba drogas en el Atlántico.

Trump publicó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.

El mandatario estadounidense aseguró que once “narcoterroristas” perdieron la vida en el ataque.

“Operan bajo el control de Nicolás Maduro (presidente de Venezuela), responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos”, agregó Trump en su comunicado.

Al respecto, el jefe de la cartera de la Defensa replicó nuevamente el mensaje de Trump, en el que le envió una señal a las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico.

“Le estamos enviando una clara señal al Tren de Aragua, Cartel del Sol y los otros grupos que emanan de Venezuela: no vamos a permitir este tipo de actividad. Tenemos increíbles elementos y están reunidos en la región. Por lo que, si quieres traficar drogas, este es un día diferente”, dijo Hegseth, quien agregó que no puede revelar más información sobre cómo se llevó a cabo el ataque, debido a que es clasificada.

Las advertencias de EE. UU. a Nicolás Maduro

Cabe recordar que hace varias semanas EE. UU. desplegó ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, así como aviones de reconocimiento, en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas que “contaminan” las calles del país norteamericano.

En respuesta, Maduro ha tomado una serie de medidas, como nuevas jornadas de alistamiento de las denominadas milicias bolivarianas. De hecho, el dirigente chavista advirtió ayer que su país enfrenta la que considera la “más grande amenaza que se haya visto” en América “en los últimos cien años” y aseguró que su nación se declararía “en armas” si “fuera agredida”.

Y es que el despliegue militar en el Caribe ha desatado un gran clima de tensión en la región, con señalamientos de que EE. UU. se estaría preparando para una posible incursión militar en el vecino país para lograr un cambio de régimen, algo que Washington no ha confirmado, pero que expertos aún consideran una posibilidad lejana.

Al respecto, Hegseth se limitó a afirmar que una incursión militar en Venezuela es una decisión que recae únicamente en el presidente Trump, pero advirtió que las fuerzas militares se están preparando para cualquier escenario.

“Es una decisión presidencial, cualquiera preferiría que (Maduro) se entregara. Estamos preparados con todos nuestros elementos que tienen las fuerzas militares estadounidenses”, señaló el funcionario a Fox News.

Asimismo, Hegseth se refirió a la reacción de China en defensa de Venezuela, y aseguró que los acercamientos entre Caracas y Pekín no preocupan a la administración Trump.

“La única persona que debería estar preocupada es Maduro, quien es el líder de un narco-Estado y no fue elegido y está imputado con una recompensa de 50 millones de dólares. Sabemos que está involucrado en narcotráfico (...), así que China y otros países van a decir cosas y esa es su prerrogativa”, dijo Hegseth.

“Y esos 11 narcotraficantes no están con nosotros, lo que envía una clara señal de que esta es una actividad que los Estados Unidos no van a seguir tolerando en nuestro hemisferio”, sentenció.