Juez reduce la sentencia contra los hermanos Menéndez por el asesinato de sus padres en 1989
La nueva pena les permitiría optar por la libertad condicional inmediatamente.

PUBLICIDAD
LOS ÁNGELES. Erik y Lyle Menéndez tendrán una nueva oportunidad de alcanzar la libertad tras 35 años entre rejas por asesinar a sus padres, según dictaminó hoy martes un juez.
El juez del Tribunal Superior del condado de Los Ángeles, Michael Jesic, redujo las condenas de los hermanos de cadena perpetua sin libertad condicional a 50 años. Ahora pueden optar a la libertad condicional en virtud de la ley de delincuencia juvenil de California porque cometieron el delito antes de cumplir los 26 años. La junta estatal de libertad condicional aún debe decidir si los excarcela.
Relacionadas

“No estoy diciendo que deban ser puestos en libertad, no me corresponde a mí decidirlo”, dijo Jesic. “Sí creo que han hecho lo suficiente en los últimos 35 años, que deberían tener esa oportunidad”.
Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio, ya que aparecieron a través de un vídeo en directo, pero se rieron cuando una de sus primas, Diane Hernández, dijo al tribunal que Erik Menéndez recibió calificaciones de A+ en todas sus clases durante su semestre más reciente en la universidad.
Los hermanos seguirían necesitando la aprobación de la junta estatal de libertad condicional para salir de prisión. En ese caso, podrían salir en libertad con el tiempo cumplido.
Fueron condenados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por asesinar a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, en su casa de Beverly Hills en 1989. Los hermanos tenían 18 y 21 años en el momento de los asesinatos. Mientras que los abogados defensores argumentaron que los hermanos actuaron en defensa propia tras años de abusos sexuales por parte de su padre, los fiscales dijeron que los hermanos mataron a sus padres por una herencia multimillonaria.
El caso ha captado la atención del público durante décadas, y el año pasado se estrenó en Netflix el drama “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez« y el documental »Los hermanos Menéndez" atrajeron de nuevo la atención sobre el caso. Partidarios de los hermanos han venido de todo el país para asistir a concentraciones y vistas en los últimos meses.