La congresista puertorriqueña Nydia Velázquez anuncia que no se presentará a la reelección
Ha ocupado un escaño representativo por los distritos de Brooklyn y Queens desde 1993.

PUBLICIDAD
NUEVA YORK. La congresista puertorriqueña Nydia Velázquez, representante por Nueva York, una figura pionera conocida como “La Luchadora”, anunció el jueves que se retirará el próximo año tras más de tres décadas en el Congreso.
Velázquez, de 72 años, es la segunda demócrata neoyorquina con larga trayectoria en anunciar su retiro, después de que el representante Jerry Nadler, de 78 años, anunciara en septiembre que dejaría el cargo al finalizar su mandato actual.
Velázquez, la primera mujer puertorriqueña en servir en el Congreso, afirmó que representar a los neoyorquinos ha sido el “privilegio de su vida”. “No fue una decisión fácil, pero creo que es el momento adecuado para que yo siga adelante y para que una nueva generación de líderes tome las riendas”, expresó Velázquez en un comunicado.
Relacionadas
Su renuncia, apenas unas semanas después de que Zohran Mamdani, socialista demócrata de 34 años, fuera elegido próximo alcalde de la ciudad, allana el camino para unas primarias competitivas en su distrito, de clara mayoría demócrata, que abarca partes de Brooklyn y Queens.
Velázquez, congresista desde 1993, fue presidenta del Caucus Hispano del Congreso y actualmente es la miembro de mayor rango del Comité de Pequeñas Empresas de la Cámara de Representantes y miembro del Comité de Servicios Financieros de la Cámara.
Velázquez apoyó a Mamdani en las primarias para la alcaldía, respaldando a Mamdani junto con otros dos candidatos en un intento por frenar el regreso político del exgobernador Andrew Cuomo.
El alcalde electo, en una publicación en redes sociales, elogió a Velázquez como “una campeona y defensora incansable de los inmigrantes, las pequeñas empresas y las familias trabajadoras”.
“Tu elegancia y lucha nos mostraron lo que significa un verdadero liderazgo. De todo corazón, gracias, La Luchadora”, escribió Mamdani. La gobernadora Kathy Hochul, demócrata que compartió escaño en el Congreso con Velázquez, afirmó que ella “nunca ha olvidado de dónde viene y nunca ha dejado de luchar por la gente a la que sirve”.

