La polémica ley en Florida que permite castigos físicos en las escuelas
Permite a los padres autorizar que sus hijos sean disciplinados con azotes dentro de las escuelas públicas del estado.

PUBLICIDAD
Desde julio de 2025, Florida permite que los padres autoricen el uso de azotes en las escuelas a través de la ley HB 1255.
Debe saber que esta norma no impone la práctica de manera automática, sino que habilita a los distritos que ya contemplan el castigo corporal a aplicarlo siempre que exista consentimiento expreso de los padres o tutores.
En la práctica, significa que su hijo podría ser sometido a este tipo de disciplina física si usted lo autoriza al inicio del ciclo escolar o antes de cada caso específico.
Cómo funcionará el castigo corporal en Florida
La ley establece que cada distrito debe notificar a los padres y obtener una autorización por escrito. Además, las escuelas chárter deben ajustarse a estas nuevas reglas.
El procedimiento requiere que un directivo apruebe previamente la sanción y que el docente que la administre esté acompañado por otro adulto. A pedido de la familia, se debe entregar una explicación por escrito de las razones que motivaron la medida.
De acuerdo con el Departamento de Educación de Florida, en el ciclo 2023-2024 se registraron 516 casos de castigo corporal en 17 condados, siendo Suwannee, Holmes y Calhoun los más frecuentes. Esto revela que, aunque no es una práctica generalizada, el recurso sigue presente en zonas rurales.
Florida es uno de los 17 estados del país que todavía permite algún tipo de castigo corporal en las escuelas, según la National Education Association (NEA).
Sin embargo, organizaciones como Human Rights Watch criticaron estas políticas, ya que argumentaron que la disciplina física vulnera los derechos de los niños y no reduce la reincidencia en conductas problemáticas.
Por el contrario, estudios de la American Academy of Pediatrics sugieren que este tipo de prácticas pueden incrementar la ansiedad y la agresividad en menores.
Con esta ley, tiene la última palabra sobre si su hijo puede estar sujeto a este tipo de sanción en la escuela.