En las redes sociales se ha vuelto viral un vídeo en el que varios latinos denuncian a una mujer que vertió cloro en un puesto ambulante ubicado en Denver, Colorado, en Estados Unidos.

La usuaria de hacer viral la publicación fue Noelia Domínguez, quien, a través de su cuenta de TikTok, mostró su indignación al ver la actitud de la inspectora de sanidad.

Para muchas personas que se encontraban en el lugar, se trató de un caso de discriminación, ya que el puesto ambulante, llamado Tacolorado, pertenece a una familia latina.

Relacionadas

La inspectora de sanidad llegó al lugar y, al ver que no contaba con los papeles necesarios, decidió imponerle una multa. Además, sacó una botella de cloro y la vertió sobre el agua, las salsas y la comida, lo que generó indignación.

Muchos de los presentes cuestionaron el método y rechazaron la acción, pues en lugar de decirles a los dueños del puesto ambulante que recogieran la mercancía, lo que hicieron fue dañarla.

“La comida es sagrada, eso estuvo mal”, “Llamen a un abogado”, “Fue intencional”, fueron algunos de los comentarios de los internautas, quienes consideraron que la acción de la mujer se trató de un acto de discriminación.

Esto dijo la autoridad respecto a lo sucedido

Por otro lado, los funcionarios de salud de Denver defendieron la decisión de la inspectora de verter cloro a la comida de un vendedor de tacos que no contaba con la licencia correspondiente.

Luego de que el vídeo se volviera viral en las redes sociales, las autoridades salieron a explicar lo ocurrido. De acuerdo con un informe del medio de comunicación “The Denver Post”, este puesto de comida ya había sido multado debido a que no contaba con las normas de seguridad reglamentarias.

Cuando los dos inspectores se acercaron y le solicitaron que destruyera la comida, el vendedor colocó la comida en la parte trasera de una camioneta, lo que provocó que una de ellas vertiera cloro sobre la comida restante, según Emily Williams, portavoz del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver.

Este incidente quedó grabado por las personas que estaban en el lugar. Según las autoridades, este procedimiento es poco común y solo se utiliza para garantizar que los alimentos no se puedan servir, explicó Danica Lee, directora de investigaciones de salud pública de Denver.

“Es una herramienta que no utilizamos muy a menudo, porque preferimos usar otros métodos, pero de vez en cuando es necesaria”, agregó.

Asimismo, el Departamento de Salud también proporcionó imágenes de la inspección realizada el sábado 15 de noviembre, las cuales mostraron que el lugar no contaba con medidas de higiene correspondientes.

Además, Lee informó que los inspectores ya se habían puesto en contacto con el personal de Tacolorado en dos ocasiones, pero este hizo caso omiso y siguió vendiendo la comida.