Libre bajo fianza el suspendido sheriff de Osceola Marcos López
Salió de prisión en horas de la tarde.

PUBLICIDAD
El suspendido sheriff del condado de Osceola, Marcos López, salió de la cárcel de condado de Lake en la tarde del jueves tras prestar fianza, reportó Fox Orlando.
López se mantuvo en silencio mientras era escoltado fuera de la cárcel tras lo que abordó un vehículo que lo esperaba. El una vez vocal oficial policíaco no respondió las preguntas de los periodistas que lo aguardaban al salir de la prisión.
Al oficial puertorriqueño que se convirtió en el primer latino en ser electo sheriff de un condado del estado de Florida en el 2020, se le imputan dos cargos por conspiración para cometer extorsión y extorsión relacionada con una supuesta casa de apuestas ilegales. Se alega que la operación generó más de 21 millones y que parte de ese dinero se habría utilizado para financiar su campaña eleccionaria como sheriff. López se ha declarado inocente de los cargos.
Relacionadas
Otras seis personas han sido acusadas junto a López, entre ellas su aún esposa, Robin Severance López, quien fue arrestada el lunes y enfrenta cargos por conspiración. A Severance López se le impuso una fianza ascendente a $400 mil y aún permanecía en prisión.
El suspendido sheriff, quien cobró notoriedad en Puerto Rico, donde era entrevistado con frecuencia por algunos medios en torno a sus intervenciones policíacas y tras haber protagonizado una controversia con el llamado “Rey Charlie” por una corrida de motoras que el último habría convocado en Osceola, fue arrestado el 5 de junio, bajo cargos de crimen organizado y se le impuso una fianza ascendente a un millón de dólares.
Alegadamente, López dirigía una enorme operación de apuestas ilegales en Florida Central. También se le acusa de utilizar su cargo para encubrir las actividades criminales del negocio e intentar descarrilar la investigación en su contra. Según la investigación, López operaba un local que contaba con máquinas tragamonedas y juegos de azar.
Tras la elección como sheriff del condado de Osceola en noviembre de 2020, los investigadores afirman que López continuó promoviendo los intereses de la organización criminal y que recibió entre $600 mil y $700 mil dólares, por su participación en la operación.