Lo que se sabe del posible sistema que podría formarse cerca de Florida
Aunque la probabilidad de desarrollo es baja, podría complicar los planes del feriado del 4 de julio.
PUBLICIDAD
El Centro Nacional de Huracanes en Miami mantiene bajo vigilancia una zona de inestabilidad atmosférica que podría dar paso al desarrollo de un sistema tropical o subtropical en los próximos días cerca del estado de Florida, justo cuando se aproxima la celebración del 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos.
Según el pronóstico emitido a las 8:00 de esta mañana, se anticipa que a finales de esta semana un sistema frontal se detenga y debilite en la costa sureste de Estados Unidos.

A partir de ese debilitamiento, podría formarse un área de baja presión sobre aguas del Atlántico, sobre la península de Florida o el este del Golfo.
Relacionadas
“Un desarrollo tropical o subtropical gradual podría ocurrir posteriormente a medida que la baja presión deriva y se desplaza muy poco”, indicó el Centro Nacional de Huracanes.
Aunque no hay probabilidades de formación en las próximas 48 horas (0%) y la posibilidad de desarrollo en los próximos siete días es de apenas 30%, el disturbio podría complicar los planes del feriado del 4 de julio con aguaceros y tronadas.
La temporada de huracanes en el Atlántico va del 1 de junio al 30 de noviembre, siendo los meses de agosto y septiembre los más activos.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, en inglés) pronosticó en mayo que espera que este año tengamos una temporada de huracanes activa.
La agencia espera que se formen entre 13 y 19 tormentas con nombre (vientos de 39 millas por hora o más). De esas, se espera que entre 6 y 10 se conviertan en huracanes (vientos de 74 millas por hora o más), incluidos entre 3 y 5 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5, con vientos de 111 millas por hora o más).
Hasta el momento se han formado las tormentas Andrea y Barry en el Atlántico.