Nueva York. El exdirector ejecutivo de la empresa Abercrombie & Fitch, Mike Jeffries, no es apto para enfrentar juicio por cargos de explotar y abusar sexualmente a hombres jóvenes a los que atraían con la propuesta de convertirlos en modelos para la compañía, según determinó una jueza de un tribunal federal en Nueva York, donde se lleva a cabo su proceso judicial.

La jueza Nusrat Choudhury, de la corte federal para el Distrito Este de Nueva York que preside el caso, tomó la decisión a base de la evidencia presentada al tribunal por los abogados de defensa y ordenó a la Fiscalía General que internara a Jeffries en un hospital durante hasta cuatro meses, señaló el domingo la cadena CBS.

Relacionadas

Según el fallo de la jueza, el acusado, que trabajó para Abercrombie & Fitch entre 1992 y 2014, padece una enfermedad “que lo vuelve mentalmente incompetente hasta el punto de no poder comprender la naturaleza y las consecuencias” del proceso judicial en su contra o para ayudar adecuadamente en su defensa.

Jeffries, de 80 años, fue acusado en octubre del 2024 y según el documento legal el presunto abuso de los jóvenes, a los que al parecer obligaban a usar drogas y realizar actos sexuales, ocurrió en Estados Unidos y otros países, de los que se declaró no culpable. La acusación surgió tras un año de investigación luego de una querella presentada por las víctimas.

En este caso fueron acusados además Matt Smitt, de Florida, y pareja de Jeffries, y Jim Jacobson, de Wisconsin, quien presuntamente reclutaba a los jóvenes.

De acuerdo con una carta enviada el mes pasado al tribunal por sus abogados, su cliente requiere atención las 24 horas del día debido al Alzheimer, la demencia con cuerpos de Lewy - trastorno cerebral progresivo que causa deterioro cognitivo, problemas de movimiento y otros síntomas similares a la enfermedad de Parkinson y Alzheimer, y los “efectos residuales de una lesión cerebral traumática”.

Jeffries, bajo fianza de 10 millones de dólares desde que fue acusado en octubre, fue puesto bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones para que pueda ser hospitalizado y recibir tratamiento que pueda permitir que su caso continúe.