Obama lamenta que sea "demasiado fácil" cometer tiroteos en Estados Unidos
Su mayor frustración como presidente ha sido el fracaso de sus esfuerzos por lograr un mayor control de la venta y posesión de armas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Washington. El presidente, Barack Obama, afirmó hoy que su país tiene que reflexionar y tomar medidas para que deje de ser "demasiado fácil" perpetrar un tiroteo, en una nueva llamada a un mayor control de armas tras el ataque que dejó 14 muertos y 17 heridos este miércoles en San Bernardino (California).
"Tenemos que reflexionar sobre nosotros mismos como sociedad, para dar pasos básicos que hagan que sea más difícil, no imposible, pero más difícil, que los individuos consigan acceso a armas de fuego", dijo Obama en una declaración a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Relacionadas
"Todos nosotros, incluido el poder legislativo, tenemos que ver qué podemos hacer para asegurarnos de que cuando los individuos decidan que quieren hacer daño, se lo ponemos un poco más difícil, porque ahora mismo, es demasiado fácil", subrayó el mandatario.
Obama reiteró así el mensaje que emitió el miércoles, en su primera reacción al tiroteo en San Bernardino, cuando urgió a acabar con la "pauta" que convierte a los tiroteos masivos en algo que ocurre de forma "normal" en Estados Unidos, con un ritmo que no tiene "ningún parangón en ningún otro sitio en el mundo".
De hecho, diversos portales reseñan que en Estados Unidos han ocurrido en el 2015 cerca de 355 matanzas -escenas con al menos cuatro asesinatos- lo que implica que hay más de estos crímenes que días en lo que va de este año.
Hoy, Obama lamentó la "prevalencia de este tipo de tiroteos masivos" en el país y dijo que "muchos estadounidenses sienten que no hay nada que podamos hacer" para frenar la violencia armada.
"No podemos dejar que solo nuestros profesionales (de seguridad e inteligencia) lidien con los problemas de este tipo de asesinatos horribles. Todos nosotros tenemos un rol que desempeñar", subrayó.
Obama aseguró el año pasado que su mayor frustración como presidente ha sido el fracaso de sus esfuerzos por lograr un mayor control de la venta y posesión de armas en el país.
El debate sobre las armas se reabrió en 2012 en Estados Unidos a raíz de dos sucesos de ese año: la matanza en un cine de Aurora (Colorado), donde hubo 12 muertos y 58 heridos; y la ocurrida en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), donde fueron asesinados a tiros 20 niños y 6 mujeres.
El Gobierno de Obama impulsó entonces un conjunto de medidas para reformar la legislación de control de armas, pero el Congreso no aprobó siquiera la que generaba más consenso: un sistema de verificación de antecedentes para impedir que las armas llegaran a los criminales o a las personas con problemas de salud mental.
There have been more mass shootings than calendar days so far in 2015.
Posted by AJ+ on Wednesday, December 2, 2015