Un padre misionero cristiano y su hija murieron cuando una avioneta que se dirigía a una misión de ayuda tras el paso de un huracán en Jamaica se estrelló en un vecindario del sur de Florida.

La organización misionera cristiana Ignite the Fire identificó a las dos víctimas del accidente ocurrido la mañana del lunes como el fundador del grupo, Alexander Wurm, de 53 años, y su hija Serena Wurm, de 22.

Good evening family, I would like to take this time to deliver some devastating news, that we mourn the tragic loss of...

Posted by Ignite the Fire on Monday, November 10, 2025

Según la organización, ambos llevaban ayuda humanitaria a Jamaica cuando la avioneta Beechcraft King Air en la que viajaban cayó en un estanque dentro de una zona residencial en Coral Springs, suburbio de Fort Lauderdale, y por poco evita impactar viviendas. Hasta la mañana del martes, los investigadores no habían reportado otras víctimas.

Ignite the Fire está “dedicada a empoderar a los jóvenes a través de misiones y evangelismo en todo el Caribe”, según el sitio web de la organización. En un comunicado publicado en sus redes sociales, el grupo describió a la familia Wurm como apasionada por el trabajo humanitario y por su fe cristiana.

“Juntos, su último viaje encarnó el desinterés y el valor, recordándonos el poder del servicio y del amor”, señala el comunicado, que añade: “Descansen en paz, Alexander y Serena — su luz perdura en todas las vidas que transformaron”.

Las autoridades informaron que el avión bimotor se precipitó poco después de despegar del Aeropuerto Ejecutivo de Fort Lauderdale, alrededor de las 10:14 a.m. del lunes. La Policía y los rescatistas llegaron al lugar del accidente solo cinco minutos después.

El poderoso ciclón dejó a decenas de familias sin hogar y provocó daños catastróficos en varias zonas de la isla.

De acuerdo con los registros de la Administración Federal de Aviación (FAA), la aeronave fue fabricada en 1976 y su propietario registrado es International Air Services, una empresa que se presenta como especialista en ofrecer acuerdos fiduciarios a ciudadanos no estadounidenses para permitirles registrar sus aviones ante la FAA. Una persona que respondió el teléfono de la compañía el lunes por la tarde se negó a ofrecer declaraciones, diciendo únicamente “sin comentarios” antes de colgar.

Publicaciones recientes en redes sociales de Alexander Wurm sugerían que el evangelista había adquirido la aeronave recientemente para fortalecer su labor misionera en el Caribe, describiéndola como “un viejo King Air con motores completamente nuevos” y “perfecta” para transportar las entregas de generadores, baterías y materiales de construcción de su organización hacia Jamaica.

“Soy piloto desde 2005 y sentí que el ministerio Ignite debía tener su propio avión de misiones si quería bendecir eficazmente al Caribe”, escribió Wurm en una publicación del 2 de noviembre.

“¡Perfecto para la misión de llevar artículos de socorro a Montego Bay, y el avión está listo justo a tiempo!”, añadió.

Imágenes de satélite del antes y el después muestran la amplitud de la catástrofe en Jamaica tras el impacto del huracán categoría 5.

Fotos y videos publicados en redes muestran a Wurm posando en la cabina de la aeronave y descargando cajas de suministros junto a equipos de voluntarios.

El sitio web de rastreo de vuelos FlightAware indica que la avioneta realizó otros cuatro viajes hacia o desde Jamaica la semana anterior, volando entre George Town (en las Islas Caimán) y las ciudades jamaicanas de Montego Bay y Negril, antes de aterrizar en Fort Lauderdale el viernes.

El Departamento de Policía de Coral Springs informó que continuará una fuerte presencia policial en el lugar del accidente este martes mientras los investigadores recogen evidencia. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) también está a cargo de la investigación.

El condado de Broward, desde donde despegó el avión y donde ocurrió el accidente, alberga una activa comunidad caribeño-estadounidense que se movilizó para recolectar suministros de ayuda tras el huracán Melissa, que dejó un rastro de destrucción en el Caribe.

El huracán Melissa, una poderosa tormenta de categoría 5, tocó tierra en Jamaica el 28 de octubre y empató como el huracán más fuerte en tocar tierra en la historia del Atlántico. El fenómeno también causó devastación en Cuba, Haití y República Dominicana, lo que motivó la rápida movilización de organizaciones de ayuda humanitaria.