Indianápolis.- Plantones del árbol de castaño que sirvió como símbolo de esperanza para Ana Frank mientras se escondía de los Nazis durante dos años en Amsterdam, serán distribuidos a  11 localidades de los Estados Unidos como parte de un proyecto que tiene como objetivo preservar su legado y promover la tolerancia.

El árbol, una de las conexiones que la adolescente tuvo con la naturaleza mientras se escondía con su familia, estaba enfermo y podrido por el tronco cuando ocurrió una lluvia torrencial en agosto de 2010. Pero plantones cultivados a partir de sus semillas serán plantados en abril, cuando el Museo de Niños de Indianápolis siembre el primero. 

Los 11 lugares, que también incluyen un parque en memoria de las víctimas del 11 de septiembre en Nueva York, una escuela superior en Arkansas que fue un centro de lucha contra la desagregación, y centros de Holocausto en Michigan y Washington, D.C., fueron seleccionados por el Anne Frank Center USA, de 34 solicitudes.

Los ganadores fueron seleccionados en base de su compromiso con la igualdad, demostración de las consecuencias de la intolerancia o significado histórico de los derechos civiles y la justicia social en los Estados Unidos.

"El corazón de nuestra misión es la tolerancia... La tolerancia es realmente esencial para poder llevar un mejor bienestar para todos", dijo el portavoz del centro Mike Clary.

Se hacen varias referencias del árbol en el diario que Ana Frank mantuvo durante los 25 meses que permaneció escondida hasta que fue arrestada en agosto de 1944.

Una campaña global para salvar el castaño se puso en marcha en el 2007, después de que funcionarios de la ciudad consideraron el árbol un peligro para la seguridad, luego condenándolo.

Patch Jeffrey, presidente y director ejecutivo del Museo de los Niños de Indianápolis, dijo que el árbol plantado en el Parque de la Paz del museo permanecerá al lado de una piedra caliza tallada con el diario de Ana en él.

"Estamos a la vanguardia en la producción de materiales educativos que irán junto con el árbol", dijo Patchen. "Estamos produciendo esta unidad de estudio...que se centra en gran medida en las humanidades y presenta el árbol a través de las selecciones de su diario...como símbolo de renovación."