Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Coca-Cola aceptaría cambiar el endulzante de sus bebidas, recientemente inició una polémica sobre la nueva fórmula y su implicancia en la salud de las personas.

En su red social Truth Social, el mandatario republicano dio a conocer que la reconocida empresacomenzaría a utilizar azúcar de caña real y no jarabe de maíz de alta fructosa para sus refrescos. Sin embargo, esta modificación está aún en duda por su potencial impacto en los individuos.

Mientras el azúcar de caña se deriva directa o indirectamente de la caña de azúcar, una hierba perenne alta que crece en climas tropicales y semitropicales; el jarabe de maíz es un edulcorante derivado del almidón de maíz que se descompone en glucosa, de acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés).

Algunos estudios citados por el medioCNBCvincularon al jarabe de maíz con unaumento en la producción de grasa e inflamación.No obstante, estecambio propuesto por Trump no demostraría una diferencia sustancialen la salud de la población, según expertos.

¿Qué aconsejan los especialistas con respecto al consumo de Coca Cola?

Entrevistados por CNBC, expertos en salud desaconsejan el consumo excesivo de cualquier tipo de edulcorante o azúcares añadidos, ya que los riesgos pueden incluir aumento de peso, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

A su vez, comentaron que su ingesta habitual produce ciertos efectos, como la posibilidad de generar una dependencia y consumo de manera excesiva.“Sus compuestos ocasionan grandes y graves problemas de saludque pueden llevar a convertirse en adicción o, inclusive, a la muerte", explicaron.