Los candidatos a la alcaldía de la ciudad de Nueva York realizan el lunes su último esfuerzo para llevar votantes a las urnas, mientras la carrera por liderar la ciudad más grande de Estados Unidos se acerca a su desenlace.

Antes del día de las elecciones, que se celebrará el martes, el candidato demócrata Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa están haciendo campañas frenéticas en los cinco distritos de la ciudad, tratando de convencer al electorado de que los elija para suceder al actual alcalde, Eric Adams.

Más de 735,000 votos anticipados ya se han emitido, la cifra más alta jamás registrada en unas elecciones para la alcaldía de Nueva York, superando con creces la participación temprana de 2021, que fue la primera elección municipal con votación anticipada. Sin embargo, la participación anticipada de este año quedó por debajo del total de la última elección presidencial, cuando se emitieron poco más de 1 millón de votos presenciales anticipados.

Cuomo tiene una agenda apretada para el lunes, planeando visitar cada uno de los distritos en un esfuerzo por motivar a los votantes a acudir a las urnas. Sliwa también recorrerá la ciudad con un esfuerzo similar, destacando su campaña centrada en la seguridad pública.

Por su parte, Mamdani inició el día cruzando el puente de Brooklyn hacia Manhattan al amanecer junto a sus seguidores, llevando una pancarta acompañado de aliados demócratas.“Sigo confiado en nuestras posibilidades de cara al día de las elecciones mañana”, dijo Mamdani en una conferencia de prensa frente al Ayuntamiento. “Pero no permitiré que yo ni este movimiento nos volvamos complacientes”.

Mamdani, de 34 años y miembro de la Asamblea estatal, quien sería el primer alcalde musulmán de la ciudad, sorprendió al mundo político al derrotar a Cuomo en las primarias con una campaña enérgica centrada en hacer de Nueva York un lugar más accesible para vivir.

A medida que la carrera se acerca a la línea de meta, Mamdani ha seguido publicando videos virales en redes sociales y manteniendo un intenso trabajo de base, instando a sus seguidores progresistas a mantener el entusiasmo y enviar a la mayor cantidad posible de votantes a las urnas.

En una entrevista en “60 Minutes” transmitida el domingo, el presidente Donald Trump dijo que si Mamdani gana, “me será difícil como presidente darle mucho dinero a Nueva York”. Caracterizando erróneamente a Mamdani, un socialista demócrata, como comunista, Trump dijo que elegiría a Cuomo entre los dos.“No soy fan de Cuomo de ninguna manera, pero si es entre un mal demócrata y un comunista, voy a elegir siempre al mal demócrata, para ser honesto con ustedes”, afirmó.

Al ser preguntado sobre esos comentarios el lunes, Cuomo dijo que Trump no lo había respaldado, mientras enfatizaba las amenazas del presidente de castigar a Nueva York si Mamdani era elegido. “Dijo que si Mamdani gana, va a cortar los fondos para Nueva York”, señaló Cuomo sobre Trump. “Lo llama comunista. Enviará la Guardia Nacional. Necesitamos un alcalde que pueda enfrentarse a Donald Trump, que consiga los fondos que Nueva York merece, que se asegure de que la Guardia Nacional no llegue a Nueva York”.

Cuomo busca regresar a la política tras renunciar como gobernador hace cuatro años en medio de acusaciones de acoso sexual que él niega. Ahora, como candidato independiente, el exgobernador de 67 años ha orientado recientemente su campaña a atraer votantes republicanos para fortalecer su base centrista, presentándose como el único capaz de frenar a Mamdani.

Sliwa, creador del grupo de patrulla vecinal Guardian Angels y figura conocida en los medios de Nueva York, busca arruinar las opciones de ambos demócratas. Ha estado recorriendo intensamente calles y subterráneos con su característico boina roja para difundir su mensaje de seguridad pública.