Nueva York.- El sistema educativo público estadounidense se pone en entredicho en la película "Won't Back Down" y Rosie Pérez, una de sus protagonistas, coincide completamente con la visión de su director, Daniel Barnz.

"Me gustaría que la gente que vea la película se dé cuenta de que es una vergüenza cómo se redistribuye el dinero que pagamos de nuestros impuestos en la educación pública gratuita", dijo la actriz neoyorquina de origen puertorriqueño en una entrevista reciente con Prensa Asociada.

"Lo que se hace es reforzar una Estados Unidos dividida económicamente: si vives en un buen barrio probablemente tendrás una educación pública fantástica, pero si vives en uno pobre irás a una escuela igualmente pobre", añadió Pérez, nominada a un Oscar por su actuación en "Fearless", de 1993.

Pérez, quien en la vida real preside la organización sin ánimo de lucro Urban Arts Partnership, que ofrece precisamente programas educativos a estudiantes de familias de bajo poder adquisitivo, dijo que a través de su organización vive los problemas que tiene el sistema educativo público como "la burocracia", "los propios intereses de la gente" o "los representantes estatales y locales elegidos".

En "Won't Back Down", que se estrena el viernes y que estelariza junto a Viola Davis, Maggie Gyllenhaal y Oscar Isaac, da vida a la profesora Breena Harper, cuya amiga y colega Nona Alberts, una frustrada profesora y madre de un niño con dificultades para el aprendizaje, es interpretada por Davis.

Gyllenhaal, en tanto, da vida a Jamie Fitzpatrick, madre de una niña que sufre dislexia y que ve cómo su escuela no hace nada para ayudarla con su problema, mientras que Isaac es un profesor del centro quien a través de sus canciones y un ukelele aporta una visión diferente y más enriquecedora para enseñar a su clase.

Nona y Jamie encabezarán una campaña para transformar la escuela del barrio con la idea de ofrecer una mejor educación que se convertirá en una lucha contra el sistema educativo, la burocracia y el propio sindicato de profesores. Breena y Michael, por su parte, se debatirán entre el dilema de intentar mejorar el sistema desde adentro o abandonar el sindicato, que se opone a la transformación de la escuela, y arriesgar su futuro acompañándolas en la causa.

"Mi agente me comentó que Daniel Barnz estaba buscando para el papel de Breena una actriz estilo Rosie Pérez porque dijo que no pensaba que yo lo haría", relató Pérez. "Me reuní con él y le comenté que yo creía en los sindicatos, y que los problemas con la educación no son los profesores sino el sistema en sí. Empezamos a hablar por horas y acabé diciéndole: 'Tengo que trabajar contigo'''.

"Mi personaje al principio tiene sus miedos y aprensiones a unirse a la causa de su amiga pero la pasión y el compromiso de Nona le acaban inspirando y haciendo que se ponga de su lado", explicó, concluyendo que el filme abre el debate sobre las problemáticas que afronta el sistema educativo público de Estados Unidos.

Junto con Breena, el personaje de Michael también se debate entre abandonar un sindicato al que valora por evitar el despido de un antiguo profesor suyo y mentor, continuar dentro del sistema centrándose en sus clases con su particular manera de enseñar o bien lanzarse a la causa de Nona y Jamie.

"Nunca interpreté un personaje tan positivo como el de Michael ... Es un sueño perfecto hacer un papel así", dijo Isaac a la AP. "Además, cuando el director me dijo que iba a compartir reparto con artistas que me encantan y respeto tanto acepté el papel sin pensármelo".

"Me gustó la idea de que Michael esté más interesado en trabajar con sus alumnos que en intentar reformar el sistema educativo desde arriba", añadió el actor. "Quizás en cierto modo es cómo planteo yo las cosas".

Isaac, nacido en Guatemala de madre guatemalteca y padre cubano pero criado en Estados Unidos, también trabaja en "The Bourne Legacy" ("El legado Bourne"), actualmente en cartelera, y el próximo año aparecerá en la cinta de los hermanos Joel y Ethan Coen "Inside Llewyn Davis", en la que da vida a un músico folk del Nueva York de los años 60, ciudad donde reside.