Salario mínimo sube en ciudades como Chicago, San Francisco y Los Ángeles
Entra en vigor en 11 ciudades estadounidenses.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Washington - La batalla por el alza del salario mínimo logró hoy nuevos aliados con la entrada en vigor de subidas en once ciudades estadounidenses, entre ellas grandes urbes como Chicago, Los Ángeles, Washington D.C. y San Francisco y dos estados, Maryland (este) y Oregón (oeste).
En total, más de 24 millones de trabajadores verán incrementarse sus salarios.
En la capital de la nación el salario mínimo pasó de 10.50 dólares la hora a 11.50 dólares, con futuras subidas graduales hasta alcanzar los 15 dólares por hora en 2020.
Por su parte, San Francisco eleva la retribución salarial mínima de 12.25 dólares por hora a 13 dólares, y llegará a 15 dólares en 2018; mientras que en Chicago pasa de 10 dólares a 10.50 la hora, y alcanzará los 13 dólares en 2019.
En Los Ángeles, el salario mínimo pasa hoy de 10 dólares a 10,50 dólares por hora, y llegará a los 15 dólares en 2021.
También Maryland (costa este), subió la retribución mínima de 8.25 dólares por hora a 8.75 dólares; al igual que en Oregón (costa oeste), donde pasa de 9,25 dólares a 9,45 dólares.
La lucha por la subida del salario mínimo se ha convertido en un movimiento nacional y ha alcanzado la campaña electoral, con la virtual candidata presidencial demócrata Hillary Clinton mostrándose a favor de una subida a nivel federal hasta los 15 dólares la hora.
Los republicanos, por su parte, se han opuesto a la medida al considerar que desalentaría la contratación de nuevos empleados y afectaría a la creación de negocios.
Sin embargo, el virtual candidato conservador a la Casa Blanca, Donald Trump, se ha mostrado abierto a aumentarlo, rompiendo así con la postura de su partido, aunque no ha ofrecido una cifra precisa ni un periodo determinado para este alza.
El salario mínimo federal se encuentra actualmente en 7.25 dólares la hora desde 2009, aunque algunos estados y ciudades han decidido elevarlo por su cuenta.