La onda tropical que llegará a Puerto Rico entre jueves y viernes de esta semana luce más desorganizada en la tarde del lunes, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC en ingles).

No obstante, tiene un 10% de posibilidad de desarrollo en los próximos siete día.

"Datos recientes de viento obtenidos por satélite indican que una zona débil de baja presión asociada con una onda tropical se ha desorganizado aún más hoy. Aunque la onda sigue produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas, no se esperan condiciones ambientales favorables para su desarrollo en los próximos días mientras la onda se desplaza hacia el oeste a aproximadamente 15 mph (24 km/h)“, indicó el NHC en su boletín sobre la perspectiva del trópico de las 2:00 de la tarde.

La temporada de huracanes en el Atlántico va del 1 de junio al 30 de noviembre, siendo los meses de agosto y septiembre los más activos.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, en inglés) pronosticó en mayo que espera que este año tengamos una temporada de huracanes activa.

La agencia espera que se formen entre 13 y 19 tormentas con nombre (vientos de 39 millas por hora o más). De esas, se espera que entre 6 y 10 se conviertan en huracanes (vientos de 74 millas por hora o más), incluidos entre 3 y 5 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5, con vientos de 111 millas por hora o más).

Hasta el momento se han formado las tormentas Andrea, Barry y Chantal en el Atlántico.