Tres alpinistas mueren tras caer a más de 400 pies de altura
Otro sobrevivió la aparatosa caída y condujo hasta un teléfono público para pedir ayuda.

PUBLICIDAD
El sobreviviente, que no ha sido identificado públicamente, se liberó de una maraña de cuerdas, cascos y otros equipos tras el accidente y realizó la caminata a pesar de sufrir una hemorragia interna y un traumatismo craneal, dijo el subsheriff del condado de Okanogan, Dave Yarnell.
Relacionadas
Este tipo de caídas con tres víctimas mortales son extremadamente raras, y aún se desconocen muchos detalles sobre lo que la provocó, dijo Cristina Woodworth, que dirige el equipo de búsqueda y rescate del sheriff. Hace siete años, dos alpinistas murieron en una caída en el Parque Nacional de Yosemite.
El grupo de cuatro personas -incluidas las víctimas, de 36, 47 y 63 años- estaba escalando las Early Winters Spires, picos escarpados divididos por una hendidura muy frecuentados por escaladores en la cordillera North Cascade, a unos 160 kilómetros al noreste de Seattle. El escalador superviviente fue hospitalizado en Seattle.
Al parecer, el anclaje que sujetaba sus cuerdas falló cuando descendían por un empinado barranco intentando llegar a la base de la aguja, explicó Yarnell.
Cayeron en picado unos 60 metros por un barranco inclinado y luego otros 60 metros antes de detenerse, añadió. Las autoridades creen que el grupo había estado ascendiendo pero se dio la vuelta al ver que se acercaba una tormenta.
Un equipo de búsqueda y rescate formado por tres personas llegó al lugar de la caída el domingo, dijo Woodworth. El equipo utilizó las coordenadas de un dispositivo que llevaban los escaladores, que había sido compartido por un amigo de los hombres.
Una vez que encontraron el lugar, llamaron a un helicóptero para retirar los cuerpos de uno en uno debido a lo accidentado del terreno, dijo Woodworth.
El lunes, los equipos de rescate examinaron el material recuperado para intentar descifrar la causa de la caída, explicó Woodworth. Encontraron un pitón -un pequeño clavo metálico que se clava en las grietas de la roca o en el hielo y que los alpinistas utilizan como anclaje- que seguía enganchado a las cuerdas.
Los pitones suelen dejarse en las paredes. Pueden permanecer allí durante años o incluso décadas, y con el tiempo pueden perder seguridad.
“Parecía viejo y desgastado, y el resto de su equipo parecía más nuevo, por lo que suponemos que era un pitón viejo”, dijo Woodworth.
Los escaladores se sujetan con cuerdas a anclajes como pitones u otros equipos de escalada. Las cuerdas están pensadas para detener la caída en caso de resbalón, y los escaladores suelen utilizar anclajes de seguridad, explicó Joshua Cole, guía y copropietario de North Cascades Mountain Guides, que lleva unos 20 años escalando en la zona.
Aún se desconoce qué ocurrió exactamente en la pared aquella noche.
“Si es posible, nos gustaría obtener más información de los supervivientes”, dijo Woodworth.
Las agujas son un lugar de escalada muy popular. La ruta que seguían los escaladores, dijo Cole, era de dificultad moderada, y requiere moverse entre hielo, nieve y roca.
Pero las condiciones, la cantidad de hielo frente a la de roca, por ejemplo, pueden cambiar rápidamente con el tiempo, dijo, incluso de una semana a otra o de un día a otro, modificando los riesgos de la ruta.