Trump cambia de postura y empezará a condonar algunos préstamos estudiantiles
Conoce los planes de pagos contemplados en el acuerdo.

PUBLICIDAD
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha acordado reanudar la condonación de préstamos estudiantiles para aproximadamente 2.5 millones de prestatarios que están inscritos en ciertos planes de pago federales, tras una demanda de la Federación Estadounidense de Maestros.
Según el acuerdo alcanzado recientemente entre el sindicato de maestros y el gobierno, el Departamento de Educación procesará la condonación de préstamos para aquellos elegibles en ciertos planes de pago que ofrecen pagos mensuales más bajos basados en los ingresos del prestatario. El gobierno había dejado de proporcionar condonación bajo esos planes, con base en su interpretación de otra sentencia judicial.
El acuerdo también protegerá a los prestatarios de ser blanco de facturas elevadas de impuestos sobre deuda que se condonará este año.
“Nos enfrentamos al gobierno de Trump cuando se negó a acatar la ley y negó a los prestatarios el alivio que se les debía”, declaró en un comunicado Randi Weingarten, presidenta de la AFT (siglas en inglés del sindicato de maestros).
“El acuerdo que alcanzamos significa que esos prestatarios estancados en el limbo pueden obtener un alivio inmediato o finalmente ver una luz al final del túnel”.
El Departamento de Educación indicó que el gobierno de Trump está revisando los programas de condonación, con el fin de identificar aquellos que no fueron afectados por fallos judiciales que bloquearon gran parte de los empeños del gobierno del expresidente Joe Biden para cancelar la deuda estudiantil .
“El gobierno espera continuar su trabajo para simplificar el proceso de pago de préstamos estudiantiles a través de la implementación del Gran y Hermoso Proyecto de Ley del presidente”, indicó el departamento en un comunicado, refiriéndose a una ley impulsada por Trump sobre políticas fiscales y de gasto público.
Varios programas de condonación están incluidos
Según el acuerdo, el gobierno de Trump debe cancelar la deuda estudiantil para los prestatarios elegibles inscritos en los siguientes planes: planes de pago definidos por los ingresos (IDR, por sus siglas en inglés); planes de pago condicionales a los ingresos (ICR, por sus iniciales en inglés); plan de pago según sus ingresos (PAYE, por sus siglas en inglés), y planes de condonación de préstamos por servicio Público (PSLF, por sus iniciales en inglés).
Si los prestatarios han realizado pagos más allá de lo que se requería para la condonación, dichos pagos serán reembolsados. El Departamento de Educación también debe continuar procesando las solicitudes de “recompra” de planes IDR y PSLF. Los saldos condonados antes del 31 de diciembre no recibirán trato de ingresos gravables, tal y como lo serán en 2026 debido a un cambio reciente en la ley fiscal.
El gobierno también debe presentar informes de avance cada seis meses ante el tribunal para mostrar el ritmo de procesamiento de solicitudes y condonación de préstamos, según la AFT.
¿Cuántos prestatarios están aguardando la condonación?
Aproximadamente 2.5 millones de prestatarios en planes IDR se verán afectados por el acuerdo, y otros 70,000 están esperando la condonación a través del programa PSLF.
Incluso con el acuerdo en vigor, los despidos masivos en el Departamento de Educación podrían influir en los tiempos de procesamiento para la condonación, indicó Megan Walter, analista sénior de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera Estudiantil, un grupo sin fines de lucro que proporciona servicios para dichos administradores.
Si los prestatarios continúan haciendo pagos mientras su solicitud está pendiente de condonación, se les reembolsarán si tienen éxito, señaló Walter. “Pero mantengan muy buenos registros”, recomendó.
¿Qué son los programas de condonación y recompra de planes PSLF?
La condonación de préstamos por servicio público, que ha estado vigente desde 2007, condona los préstamos estudiantiles federales para los prestatarios que han trabajado en organizaciones sin fines de lucro o en el servicio público después de 120 pagos, o 10 años. El gobierno de Biden también creó una opción para que los prestatarios “recompren” meses de pagos atrasados durante la suspensión o el aplazamiento de pagos en 2023, para que más personas pudieran acceder a esa condonación.
Para determinar si usted reúne los requisitos para una recompra bajo el programa PSLF, consulte esta página del Departamento de Educación .

